Gaza se queda sin electricidad ante la falta de combustible de la única central eléctrica
Gaza se ha quedado sin electricidad este miércoles ante la falta de combustible en la única central eléctrica del enclave palestino, después de que Israel anunciara el martes un bloqueo total a la zona en represalia por la ofensiva lanzada el fin de semana por Hamás (el Movimiento de Resistencia Islámica) contra territorio israelí. La agencia de noticias palestina Quds ha indicado que toda la Franja de Gaza se encuentra ahora sumida en un apagón.
Las autoridades gazacíes han señalado previamente que esto "imposibilitará la entrega de los servicios más básicos" a la población local, que depende de la electricidad y opera generalmente con generadores de electricidad ante la prohibición de suministrar combustible a la zona desde el paso de Rafá.
"Esto pone en peligro la vida de 2,3 millones de personas, por lo que se ha emitido una alerta urgente para pedir ayuda a la comunidad internacional y sus organizaciones humanitarias", han puntualizado.
Las autoridades de Israel han tildado a la población palestina de la zona de "animales humanos" y han recalcado que "sólo habrá destrucción" tras la ofensiva lanzada el sábado por Hamás: "Queríais un infierno y tendréis un infierno", dijo el martes el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, Ghasán Alian. "Israel ha impuesto un bloqueo total a Gaza. No habrá electricidad ni agua, sólo destrucción", zanjó.
Por otro lado, el Ejército de Israel ha llevado a cabo este miércoles un ataque contra territorio libanés en respuesta al disparo de un misil anticarro contra un puesto de control cerca de la frontera, suceso por el que el partido-milicia chií Hezbolá ya ha reclamado la autoría.
Asimismo, ha pedido a sus ciudadanos del norte del país que se refugien ante un ataque "a gran escala" desde Líbano. Según fuentes israelíes, han afirmado que hay un "ataque a gran escala" contra las regiones de Tiberíades y Beit She'an, en el valle del Jordán.
Ayuda humanitaria
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha hecho un llamamiento para que se evite una escalada del conflicto entre Israel y Gaza. "Estoy en contacto continuo con los líderes en la región y nos estamos centrando en prioridades clave. Hago un llamamiento a todas las partes y los aliados a que eviten una escalada del conflicto", ha afirmado Guterres, que también ha pedido la liberación "inmediata de todos los rehenes israelíes que están en Gaza".
Guterres también ha afirmado que la ONU está trabajando para llevar ayuda a los ciudadanos de Gaza y ha pedido que se les permita el acceso "rápido y sin obstáculos" para suministrar comida y agua a la Franja. "Los civiles deben ser protegidos a toda costa", ha afirmado.
Balance de muertes y personas heridas
El balance de personas palestinas muertas a causa de los bombardeos del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras la ofensiva ha ascendido a más de mil, según han confirmado este miércoles las autoridades gazacíes.
Mientras, Israel prosigue los bombardeos sobre Gaza y ha desplegado 300 000 soldados en la frontera.
El Ministerio de Sanidad gazací ha señalado en su cuenta en la red social X, que el nuevo balance "en el quinto día de la agresión israelí" refleja un total de 1055 palestinos "mártires" y 5184 heridos "de diversa consideración". "Cerca del 60 %" de las personas heridas por los bombardeos de Israel son mujeres y niños.
Asimismo, el viceministro de Sanidad gazací, Yusef Abú al Rish, ha señalado que "se han agotado las camas en todos los hospitales" y ha advertido de que "se están agotando los suministros médicos y las medicinas", una crisis ahondada por la decisión de Israel de imponer un cerco total al enclave, impedir la entrada de suministros y cortar la luz y el agua.
El jefe de la Fuerza Aérea israelí, Omer Tishler, ha resaltado este mismo miércoles que está atacando objetivos en la Franja de Gaza "a una escala sin precedentes" y ha defendido que "detrás de cada ataque hay un objetivo", si bien ha confirmado que el Ejército israelí no bombardea "de forma quirúrgica".
Israel ha confirmado hasta ahora más de 1200 muertes y 3700 personas heridas desde el inicio de la ofensiva de Hamás, lanzada el sábado y respaldada por Yihad Islámica.
Por otro lado, hoy se ha conocido que al menos 11 trabajadores de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han muerto en los últimos cuatro días por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.