Guerra Israel-Hamás
Guardar
Quitar de mi lista

Los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá se intensifican en la frontera con Líbano

Tanto las Fuerzas de Defensa de Israel como Hezbolá y milicias palestinas con presencia en Líbano están lanzando ataques al otro lado de la frontera. Uno de ellos, al parecer procedente de Israel, ha impactado en la misión de paz de la ONU en el país árabe.
israel-libano-aita-el-shaab-efe
Ataque de Israel contra Aita el Shaab, en Líbano. Foto: EFE

Los enfrentamientos en la frontera entre Israel y Líbano continúan con mayor intensidad, entre las Fuerzas de Defensa de Israel y Hezbolá y varias milicias palestinas con presencia en Líbano. Mientras el Ejército israelí se prepara para invadir Gaza, la tensión en su frontera norte aumenta.

A lo largo del domingo, Israel ha atacado varias posiciones en Líbano. Según ha explicado el Ejército, los soldados "están respondiendo con fuego de artillería en la dirección del lanzamiento" de "misiles antitanque a lo largo de la frontera libanesa".

Las FDI han contabilizado una docena de cohetes procedentes del vecino del norte. Varios habrían impactado en áreas abiertas y otros habrían sido interceptados por los sistemas de defensa. Israel ha ordenado la evacuación de una franja de 4 kilómetros a lo largo de la frontera.

Andrea Tenenti, portavoz de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL), ha explicado que su base en Nagoura, en el país árabe, ha sido atacada por un misil que no ha causado heridos. Aunque no ha especificado la procedencia del ataque, la sede de la misión de paz de la ONU se encuentra en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel.

Hezbolá, por su parte, ha denunciado que sus misiles se deben a la muerte de un periodista de Reuters en un ataque procedente de Israel, según testigos citados por la propia agencia para la que trabajaba el fallecido. En ese ataque también fueron heridos otros seis trabajadores de Al Yazira y AFP.

Israledik jaurtitako bonbez hildako Issam Abdullah bideokazetariaren hileta Libanon-EFE Funeral del periodista de Reuters, en Líbano. Foto: EFE

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, asegura que no desea una escalada violenta en el norte, y asegura que "respetará" cualquier ejercicio de "contención" que decida efectuar Hezbolá.

"No queremos una escalada. Tenemos una misión que cumplir, así que si Hezbolá elige tomar el camino de la guerra, pagará un precio muy alto. Muy alto", ha insistido Gallant.

En la última semana, estos episodios han dejado al menos 12 muertos en Líbano y cuatro en Israel.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X