La Policía belga mata al autor del atentado de Bruselas
La Policía belga ha matado con un disparo al autor del atentado de Bruselas, después de toda una noche de búsqueda del atacante que el lunes asesinó con un fusil de asalto a dos personas de nacionalidad sueca e hirió a una tercera cerca del centro de la capital europea.
"Este ataque terrorista sacude los cimientos de nuestras sociedades pacíficas", ha afirmado el primer ministro belga, Alexander De Croo, en una rueda de prensa a primera hora de esta mañana, en la que la que ha comenzado enviado, en nombre de Bélgica, sus "más sinceras condolencias al pueblo de Suecia".
La fiscalía ha informado a primera hora que el sospechoso fue interceptado en un café de la plaza Eugène Verboekhoven en Schaarbeek y que se ha localizado un arma similar a la utilizada ayer en el atentado "al ser neutralizado".
Las fuerzas de seguridad han llevado a cabo esta mañana un registro en una casa en la calle Huart Hamoirlaan en el mismo barrio, en la que la que se estima que era probablemente la residencia del sospechoso.
El fiscal federal, Frédéric Van Leeuw, ha señalado que la investigación está abierta y que ha sido asignada a un juez de instrucción de Bruselas.
"El sospechoso no estaba en la lista OCAD (de sospechosos de terrorismo) porque no era conocido por delitos terroristas en nuestras bases de datos", ha destacado la ministra de Interior, Annelies Verlinden, en Radio 1.
La ministra ha precisado que el hombre "fue incluido en la base de datos de la policía por hechos de derecho común (en Túnez), no por hechos de terrorismo".
"El ataque fue imprevisto", ha añadido Verlinden, al asegurar que "la información que tenemos hoy parece indicar que el ataque está relacionado con objetivos suecos. También puede tener vínculos con Suecia".
Según explicaciones de la fiscalía federal que se hizo cargo del caso, el atacante, que viajaba en una scooter, siguió a unos seguidores suecos que subieron a un taxi. Luego abrió fuego contra estas personas cuando bajaban del vehículo, en el cruce de la plaza Sainctelette y el bulevar du Ninième de Ligne.
El acto terrorista motivó que fuese suspendido en el descanso el encuentro de clasificación para la Eurocopa 2024 que disputaban en el estadio Rey Balduino las selecciones de Bélgica y Suecia y que los 35 000 aficionados que poblaban las gradas no fuesen desalojados del recinto hasta hora y media después, por motivos de seguridad.
Actuó solo
El autor del atentado habría actuado "de forma totalmente individual", ha informado el primer ministro belga, Alexander De Croo. "Hasta ahora no vemos ningún indicio de que este hombre haya cooperado, de que fuera parte de una red", ha dicho el político liberal belga al medido VRT. De Croo ha recalcado que "hoy todo indica que este hombre trabajó de forma totalmente individual".
"Ese hombre buscó activamente a los suecos que estaban en Bruselas y cometió un acto absolutamente cobarde y demencial", ha dicho De Croo, que ha lamentado que este tipo de atentados se estén registrando regularmente en Europa.
"Hemos visto en los últimos años en toda Europa que, lamentablemente, la gente nunca es inmune a este tipo de acciones de 'lobos solitarios'", ha afirmado De Croo.
El primer ministro belga ha invitado hoy a su homólogo sueco, Ulf Kristersson, para este miércoles homenajear en Bruselas a las víctimas del atentado y éste ha aceptado.
Preguntado sobre cómo el atacante podía estar en Bélgica pese a que sobre él pesaba una orden para abandonar el territorio, ha subrayado que los servicios implicados "tendrán que indicar pronto si han seguido los procedimientos apropiados y si hay alguna deficiencia en ellos".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.