GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Blinken afirma que Israel "no puede reocupar" la Franja de Gaza

El secretario de Estado de EE. UU. asume que para lograr una paz "duradera" en la zona "puede ser necesario algún periodo de transición".
gaza suntsipena efe
Imagen de la destrucción en Gaza. Foto de archivo: EFE

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ha afirmado este miércoles que para lograr "una paz sostenible" en Gaza, Israel "no puede reocupar la Franja", desplazar a sus ciudadanos o reducir su territorio.

"La única forma de lograr una paz sostenible es a través del no desplazamiento de los palestinos en Gaza, la no reocupación de la Franja, el bloqueo o la reducción del territorio", ha dicho Blinken en una rueda de prensa con motivo de su visita a Tokio para participar en una reunión del G7.

El jefe de la diplomacia norteamericana, que confía en que se fijen las condiciones para lograr una paz "duradera" en la zona, ha asumido no obstante que "puede ser necesario algún periodo de transición", en respuesta directa a las declaraciones pronunciadas por Netanyahu. Y es que en las últimas horas el primer ministro israelí ha abierto la puerta a que Israel controle Gaza "de manera indefinida" después de la guerra.

Las declaraciones de Blinken se producen después de que los ministros de Exteriores del G7 hicieran hoy un llamamiento en favor de una pausa humanitaria en Gaza para facilitar la creación de un corredor seguro que permita la entrada inmediata de ayuda y pidieran hacer lo posible para evitar una escalada y expansión del conflicto palestino-israelí.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más