La tregua temporal en la Franja de Gaza, en vigor
La tregua temporal en la Franja de Gaza ha entrado en vigor este viernes a las 07:00 hora local (05:00 GMT). Según lo acordado, la pausa durará cuatro días, aunque podría extenderse a 10. Se espera la liberación de 13 mujeres y niños rehenes en manos del grupo islamista a partir de las 16:00 horas (14:00 GMT). A cambio, Israel liberará a 39 personas palestinas presas.
"El criterio para priorizar a los rehenes fue puramente humanitario y nos centramos en poner fuera de peligro a mujeres y niños de la forma más rápida posible", ha asegurado Majed al Ansari, el portavoz catarí, quien ha confiado en el cumplimiento de la tregua tras apreciar "positivismo y compromiso" de ambas partes.
Ataques intensos, antes de la entrada en vigor
Antes del comienzo oficial de la pausa humanitaria, durante la noche, Israel ha continuado bombardeando varios puntos de la Franja. Según ha explicado el Ejército israelí en una nota, "a primera hora de esta mañana, las tropas del Ejército israelí destruyeron el túnel terrorista que se descubrió en la zona del Hospital Al Shifa", donde, según Israel, Hamás mantenía un centro de operaciones.
Además, los militares han irrumpido en el Hospital Indonesio en el norte de Gaza, matando a una mujer herida, hiriendo a tres personas más y arrestando a otros tres. Horas antes, el Ministerio de Salud ha informado de que el complejo estaba siendo "violentamente bombardeado" a pesar de que hay alrededor de 200 heridos y personal médico en su interior.
Por otro lado, los aviones de combate israelíes han atacado un edificio residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, provocando la muerte de varias personas, incluidos niños. Por otra parte, un ataque a la casa de la periodista Amal Azuhd ha acabado con su vida y la de su familia.
Los equipos de defensa civil han recuperado los cuerpos de 10 personas palestinas que se encontraban bajo los escombros tras el bombardeo de una vivienda en la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja, informa la agencia de noticias palestina Wafa.
Trueque de rehenes por presos y entrada de camiones
En total se prevé que, en los cuatro días de tregua, Hamás entregue a 50 personas secuestradas, entre 10 y 13 cada día, en canje por la liberación de 150 personas presas palestinas que no hayan sido condenados por delitos de sangre. En ambos casos la lista se reduce exclusivamente a mujeres y niños.
La Sociedad de Presos Palestinos ha anunciado este viernes la lista de los nombres de los 39 personas presas que serán excarceladas hoy. Se trata de 24 mujeres y 15 adolescentes varones condenados por terrorismo, pero sin delitos de sangre.
El acuerdo, logrado con la mediación de Catar, Egipto y EE. UU. tras una jornada maratoniana de negociaciones en Doha, contempla que la tregua se pueda extender hasta un máximo de diez días, lo que permitirá que Hamás entregue a 150 secuestrados de entre los alrededor de 240 que mantiene cautivos; e Israel libere a hasta 300 palestinos.
Por su parte, Hamás también ha confirmado que el acuerdo contempla la entrada diaria de 200 camiones con ayuda humanitaria, alimentos y medicinas para distribuir por toda la Franja, incluido el norte.
De hecho, los 60 primeros camiones del convoy de ayuda humanitaria han comenzado a entrar a través del paso terrestre de Rafah, mientras que 17 ambulancias están esperando en el lado egipcio para acceder al enclave.
Además, el director del Servicio Estatal de Información, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, ha afirmado que 130 000 litros de combustible y cuatro camiones de gas procedentes de Egipto entrarán diariamente en la Franja. El combustible es vital para el suministro eléctrico del enclave.
Leve respiro
El cese el fuego es un respiro para el devastado enclave, sumido en la peor catástrofe humanitaria de su historia, donde ya suman más de 14 500 muertos, más del 70% mayoría niños y mujeres, y más de 6800 están desaparecidos bajo los escombros o sus cadáveres tirados en calles y carreteras, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser mayor, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Además de suspender por completo las operaciones militares, Israel también se ha comprometido a suspender la vigilancia aérea con drones sobre la Franja durante seis horas diarias, de 10-16 horas, en el norte de la Franja, y durante todo el día en el sur.
Además, la Cruz Roja podrá entrar el enclave a prestar atención médica a los rehenes que no sean liberados todavía, la mayoría soldados y hombres civiles, no incluidos en esta primera tanda, que tampoco contempla la entrega de cadáveres.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.