La tregua temporal en la Franja de Gaza, en vigor
La tregua temporal en la Franja de Gaza ha entrado en vigor este viernes a las 07:00 hora local (05:00 GMT). Según lo acordado, la pausa durará cuatro días, aunque podría extenderse a 10. Se espera la liberación de 13 mujeres y niños rehenes en manos del grupo islamista a partir de las 16:00 horas (14:00 GMT). A cambio, Israel liberará a 39 personas palestinas presas.
"El criterio para priorizar a los rehenes fue puramente humanitario y nos centramos en poner fuera de peligro a mujeres y niños de la forma más rápida posible", ha asegurado Majed al Ansari, el portavoz catarí, quien ha confiado en el cumplimiento de la tregua tras apreciar "positivismo y compromiso" de ambas partes.
Ataques intensos, antes de la entrada en vigor
Antes del comienzo oficial de la pausa humanitaria, durante la noche, Israel ha continuado bombardeando varios puntos de la Franja. Según ha explicado el Ejército israelí en una nota, "a primera hora de esta mañana, las tropas del Ejército israelí destruyeron el túnel terrorista que se descubrió en la zona del Hospital Al Shifa", donde, según Israel, Hamás mantenía un centro de operaciones.
Además, los militares han irrumpido en el Hospital Indonesio en el norte de Gaza, matando a una mujer herida, hiriendo a tres personas más y arrestando a otros tres. Horas antes, el Ministerio de Salud ha informado de que el complejo estaba siendo "violentamente bombardeado" a pesar de que hay alrededor de 200 heridos y personal médico en su interior.
Por otro lado, los aviones de combate israelíes han atacado un edificio residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, provocando la muerte de varias personas, incluidos niños. Por otra parte, un ataque a la casa de la periodista Amal Azuhd ha acabado con su vida y la de su familia.
Los equipos de defensa civil han recuperado los cuerpos de 10 personas palestinas que se encontraban bajo los escombros tras el bombardeo de una vivienda en la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja, informa la agencia de noticias palestina Wafa.
Trueque de rehenes por presos y entrada de camiones
En total se prevé que, en los cuatro días de tregua, Hamás entregue a 50 personas secuestradas, entre 10 y 13 cada día, en canje por la liberación de 150 personas presas palestinas que no hayan sido condenados por delitos de sangre. En ambos casos la lista se reduce exclusivamente a mujeres y niños.
La Sociedad de Presos Palestinos ha anunciado este viernes la lista de los nombres de los 39 personas presas que serán excarceladas hoy. Se trata de 24 mujeres y 15 adolescentes varones condenados por terrorismo, pero sin delitos de sangre.
El acuerdo, logrado con la mediación de Catar, Egipto y EE. UU. tras una jornada maratoniana de negociaciones en Doha, contempla que la tregua se pueda extender hasta un máximo de diez días, lo que permitirá que Hamás entregue a 150 secuestrados de entre los alrededor de 240 que mantiene cautivos; e Israel libere a hasta 300 palestinos.
Por su parte, Hamás también ha confirmado que el acuerdo contempla la entrada diaria de 200 camiones con ayuda humanitaria, alimentos y medicinas para distribuir por toda la Franja, incluido el norte.
De hecho, los 60 primeros camiones del convoy de ayuda humanitaria han comenzado a entrar a través del paso terrestre de Rafah, mientras que 17 ambulancias están esperando en el lado egipcio para acceder al enclave.
Además, el director del Servicio Estatal de Información, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, ha afirmado que 130 000 litros de combustible y cuatro camiones de gas procedentes de Egipto entrarán diariamente en la Franja. El combustible es vital para el suministro eléctrico del enclave.
Leve respiro
El cese el fuego es un respiro para el devastado enclave, sumido en la peor catástrofe humanitaria de su historia, donde ya suman más de 14 500 muertos, más del 70% mayoría niños y mujeres, y más de 6800 están desaparecidos bajo los escombros o sus cadáveres tirados en calles y carreteras, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser mayor, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Además de suspender por completo las operaciones militares, Israel también se ha comprometido a suspender la vigilancia aérea con drones sobre la Franja durante seis horas diarias, de 10-16 horas, en el norte de la Franja, y durante todo el día en el sur.
Además, la Cruz Roja podrá entrar el enclave a prestar atención médica a los rehenes que no sean liberados todavía, la mayoría soldados y hombres civiles, no incluidos en esta primera tanda, que tampoco contempla la entrega de cadáveres.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.