Otros dos días más de tregua en la Franja de Gaza
Las autoridades de Catar han anunciado este lunes que Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han llegado nuevamente a un acuerdo para extender la tregua otros dos días en la Franja de Gaza.
El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, ha indicado que "como parte de la negociación que sigue en curso se ha logrado alcanzar un acuerdo para prorrogar la tregua humanitaria durante dos días adicionales" en Gaza, según un mensaje difundido a través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter.
El grupo islamista Hamás también ha confirmado la prórroga de la tregua. "El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Catar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior", ha informado el grupo en un comunicado difundido a través de Telegram.
Hasta el momento, el Gobierno israelí no se ha pronunciado sobre la extensión de la tregua. El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado que las Fuerzas Armadas retomarán la ofensiva sobre Gaza "con más fuerza" cuando termine la actual tregua y que actuarán "en todo" el enclave palestino.
El Gobierno egipcio --que también actúa como mediador-- ha planteado una extensión de dos días a cambio de la liberación de 20 rehenes más. Estos planes contemplan, además, la liberación de otros diez rehenes más por jornada, mientras que Israel accedería a entregar a 30 presos palestinos. Se mantendría por tanto la proporción de un rehén por cada tres presos que ha marcado los acuerdos entre las partes desde un primer momento.
Más allá de algunos inconvenientes menores, ambas partes han respetado hasta ahora el pacto, que ha visto la liberación de 58 rehenes cautivos en Gaza y 117 presos palestinos en cárceles israelíes.
Este lunes está previsto que se lleve a cabo el cuarto intercambio e Israel ya ha anunciado que recibió un listado de los rehenes que serán liberados hoy.
Entre los 58 secuestrados liberados por Hamás desde el viernes se incluyen 19 extranjeros que no forman parte del acuerdo.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha celebrado el acuerdo para la extensión hasta el miércoles de la tregua. El máximo representante de la ONU ha recalcado que este anuncio "es un rayo de esperanza y de humanidad".
Así las cosas, Guterres ha manifestado su esperanza de que esta extensión del pacto "permita aumentar aún más la ayuda humanitaria al pueblo de Gaza", aun a sabiendas de que "incluso con este tiempo adicional será imposible satisfacer todas las inmensas necesidades de la población".
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que trabajará para extender la tregua humanitaria más allá de los dos días adicionales, es decir hasta el miércoles, que han acordado las partes este mismo lunes.
"Gracias a los esfuerzos realizados durante el fin de semana, la pausa humanitaria en Gaza se ampliará otros dos días. Hamás se ha comprometido a liberar a otras 20 mujeres y niños durante ese tiempo", ha indicado la Casa Blanca en la red social X.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.