Conflicto en Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU visitan Egipto para ver los "obstáculos" de la ayuda a Gaza

Egipto ha denunciado en varias ocasiones los "obstáculos israelíes" que causan la demora de la entrada de ayuda al asediado territorio palestino, y ha exigido que Israel permita su entrada de forma permanente.
delegacion-ONU-Gaza-efe
La delegación del Consejo de Seguridad de la ONU a su llegada a Egipto. Foto: EFE

Una delegación de representantes de países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU ha iniciado hoy una visita a los centros de ayuda humanitaria en Egipto para la población civil de Gaza, donde también "conocerán los obstáculos israelíes" a la entrada de ayuda al territorio palestino.

El Ministerio egipcio de Exteriores ha dicho, en un comunicado, que la visita "incluirá las ciudades de Al Arish y Rafah", en el norte del Sinaí, donde llega la ayuda y se almacena para luego ser transportada por tierra a Gaza a través del paso entre Egipto y la Franja.

La visita, que llevará a la delegación al paso terrestre de Rafah, única salida de Gaza no controlada por Israel, se produce después del veto presentado por Estados Unidos a la última resolución del Consejo de Seguridad del pasado viernes, que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza.

Egipto ha denunciado en varias ocasiones los "obstáculos israelíes" que causan la demora de la entrada de ayuda al asediado territorio palestino, y ha exigido -junto con otros países y organizaciones de la ONU- que Israel permita su entrada de forma permanente.

Por su parte, Israel exige inspeccionar los camiones con ayuda y las cisternas con combustible en el paso de Al Awja, entre ese país y Egipto, antes de autorizar a algunos de ellos volver a Rafah para luego cruzar el paso hacia Gaza.

Entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad que han enviado representantes figuran Reino Unido, China y Rusia, mientras que Francia y EE.UU. se han negado a unirse, de acuerdo con medios emiratíes. El resto de los miembros no permanentes del Consejo están representados en la delegación internacional, con excepción de Gabón.

Gaza-bombardeos-efe Más de 60 miembros de dos familias han sido asesinadas hoy en un ataque israelí contra el campo de refugiados de Al Maghazi. Foto: EFE

La visita se produce cuando ya son 18 205 las víctimas mortales y 49 645 los heridos desde que comenzó la ofensiva de Israel, según el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza. Las autoridades gazatíes han pedido alos equipos médicos "de todo el mundo" que acudan a la Franja de Gaza "a salvar las vidas de los heridos", tal y como ha recogido el diario palestino Filastin, vinculado a Hamás.

Además, las tropas del Ejército de Israel han arrestado a 142 niñas, mujeres y ancianas gazatíes, quienes continúan detenidas en cárceles israelíes, han denunciado organizaciones que defienden los derechos de los presos palestinos.

Por todo ello, los comercios, escuelas, oficinas y bancos de los territorios ocupados de Jerusalén este y Cisjordania no han funcionado este lunes en una huelga general convocada incluso a nivel internacional contra la ofensiva.

Por otro lado, las fuerzas israelíes han interceptado seis proyectiles lanzados desde Líbano en distintos ataques desde este país al norte de Israel, ha informado este lunes el Ejército israelí. En este contexto, al menos un civil ha muerto por el impacto de un proyectil israelí contra su vivienda en la localidad de Taiba, en el sur del Líbano.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X