Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Hungría bloquea la ayuda financiera de la UE a Ucrania

En estos momentos Ucrania necesita algo que todavía no ha recibido de Bruselas: más dinero y armas. La ayuda financiera está siendo bloqueada por Hungría.

La Unión Europea ha decidido iniciar las negociaciones de adhesión con Ucrania, pero ha sido una decisión sobre todo simbólica, porque no se especifican plazos, ni si finalmente Kiev llega a ser miembro de la UE. Todo depende de que Ucrania cumpla las condiciones establecidas, como las reformas necesarias, la lucha contra la corrupción, el final de la guerra, y si finalmente la propia UE está preparada para dar cabida a un país que geográficamente sería el más grande de los estados miembros. En estos momentos sería algo abrumador para la UE dar cabida a un país de las dimensiones de Ucrania, tanto en la PAC (Política Agraria Común) como en el proceso de toma de decisiones.

Pero lo más urgente en estos momentos para Ucrania es algo que todavía Kiev no ha recibido de Bruselas: más dinero y armas. La ayuda financiera está siendo bloqueada por Hungría, al igual que en Estados Unidos esa ayuda está siendo bloqueada por el Partido Republicano.

Militarmente Kiev no puede avanzar, como mucho se limita a mantener sus posiciones. Políticamente, han aparecido las primeras grietas en la dirección de país. Putin, por el contrario, ha estabilizado su posición, tras recuperarse del motín del grupo Wagner de Prigoshin. Ante esta situación la UE está frente a una decisión que puede resultar crucial para el futuro de Ucrania.

La modificación del presupuesto plurianual de la UE, para aprobar una ayuda de 50 000 millones de euros para Ucrania requiere la unanimidad de los 27 estados miembros, unanimidad que de momento Hungría impide con su veto. Pero ante este obstáculo, los 26 estados miembros restantes tienen otra opción, la de aprobar esa ayuda fuera del marco presupuestario de la UE.

Más noticias sobre internacional

EA1081. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/09/2025.- Fotografía de archivo del 10 de marzo de 2024 del presentador Jimmy Kimmel hablando durante la 96.ª ceremonia anual de los Premios de la Academia en Los Ángeles (EE.UU). La cadena ABC anunció este miércoles que retirará "indefinidamente" de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre. EFE/ EPA/ Caroline Brehman ARCHIVO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa

El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.

Cargar más