Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Decenas de palestinos muertos en las últimas horas en Gaza por continuos bombardeos israelíes

El Ejército israelí ha ampliado las operaciones al sur de Gaza. La UNRWA ha denunciado además que militares israelíes han disparado contra un convoy humanitario en el norte de Gaza.
20231229125209_hambre-en-gaza-gosea-gazan_
18:00 - 20:00
La ayuda humanitaria que llega a Gaza es insuficiente para revertir la hambruna

Decenas de palestinos han muerto en las últimas horas en Gaza por "continuos bombardeos" israelíes en varios puntos de la Franja, sobre todo la zona centro y sur, según informa la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

El Ejército israelí ha asegurado este viernes que sus tropas han ampliado las operaciones en el área de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, y en sus alrededores, donde siguen los duros combates y en la que asegura haber matado a "docenas" de milicianos en las últimas horas.

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, ha denunciado también que militares israelíes han abierto fuego contra un convoy humanitario que circulaba por una de las supuestas rutas seguras marcadas por el Ejército israelí en el norte de la Franja de Gaza.

La agencia de la ONU, este pasado domingo, elevó a más de 140 el número de sus trabajadores muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza.

Israel está inmerso hoy en el 84 día de ofensiva sobre Gaza, tras el estallido de la guerra el 7 de octubre por el ataque de Hamás que dejó más de 1200 muertos en Israel, el peor en los 75 años de historia del país.

Desde el inicio del conflicto, los intensos bombardeos y ataques israelíes en Gaza se han saldado con al menos 21 300 palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños, aunque se estima que esta cifra podría ser más alta por miles de personas desaparecidas entre ruinas de edificios destruidos.

La ONG Médicos del Mundo ha avisado de que la salud mental de los gazatíes está cerca de padecer un daño irreversible, en particular los niños en medio de casi tres meses de bombardeos israelíes, desplazamientos forzados, falta de acceso a bienes de primera necesidad y el colapso del sistema sanitario en la Franja de Gaza.

Ahora mismo la población de Gaza, entiende la organización, vive marcada un conflicto "interminable" que "ha provocado un sentimiento generalizado de desesperanza" y "ha mermado las perspectivas de futuro de la comunidad", en lo que va más allá de la "mera respuesta emocional para tratarse de "un factor significativo que puede afectar negativamente al compromiso comunitario, el sentido de vida y la salud en general".

Al temor constante a perder la vida se suman los impedimentos para llevar a cabo una vida normal, lo que desemboca en elevados niveles de "estrés y tensión comunitaria".

El resultado más probable es "una afectación psicológica a largo plazo en la mayoría de la población"; una crisis que "no va a desaparecer en el momento que cese la violencia". Peor todavía, Médicos del Mundo anticipa que un "pequeño porcentaje" de la población de Gaza "va a desarrollar un trastorno mental más grave que requiere atención especializada", porque van a somatizar estos problemas psicológicos en trastornos físicos como el insomnio o la falta de apetito.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X