Decenas de palestinos muertos en las últimas horas en Gaza por continuos bombardeos israelíes
Decenas de palestinos han muerto en las últimas horas en Gaza por "continuos bombardeos" israelíes en varios puntos de la Franja, sobre todo la zona centro y sur, según informa la agencia oficial de noticias palestina Wafa.
El Ejército israelí ha asegurado este viernes que sus tropas han ampliado las operaciones en el área de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, y en sus alrededores, donde siguen los duros combates y en la que asegura haber matado a "docenas" de milicianos en las últimas horas.
La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, ha denunciado también que militares israelíes han abierto fuego contra un convoy humanitario que circulaba por una de las supuestas rutas seguras marcadas por el Ejército israelí en el norte de la Franja de Gaza.
La agencia de la ONU, este pasado domingo, elevó a más de 140 el número de sus trabajadores muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza.
Israel está inmerso hoy en el 84 día de ofensiva sobre Gaza, tras el estallido de la guerra el 7 de octubre por el ataque de Hamás que dejó más de 1200 muertos en Israel, el peor en los 75 años de historia del país.
Desde el inicio del conflicto, los intensos bombardeos y ataques israelíes en Gaza se han saldado con al menos 21 300 palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños, aunque se estima que esta cifra podría ser más alta por miles de personas desaparecidas entre ruinas de edificios destruidos.
La ONG Médicos del Mundo ha avisado de que la salud mental de los gazatíes está cerca de padecer un daño irreversible, en particular los niños en medio de casi tres meses de bombardeos israelíes, desplazamientos forzados, falta de acceso a bienes de primera necesidad y el colapso del sistema sanitario en la Franja de Gaza.
Ahora mismo la población de Gaza, entiende la organización, vive marcada un conflicto "interminable" que "ha provocado un sentimiento generalizado de desesperanza" y "ha mermado las perspectivas de futuro de la comunidad", en lo que va más allá de la "mera respuesta emocional para tratarse de "un factor significativo que puede afectar negativamente al compromiso comunitario, el sentido de vida y la salud en general".
Al temor constante a perder la vida se suman los impedimentos para llevar a cabo una vida normal, lo que desemboca en elevados niveles de "estrés y tensión comunitaria".
El resultado más probable es "una afectación psicológica a largo plazo en la mayoría de la población"; una crisis que "no va a desaparecer en el momento que cese la violencia". Peor todavía, Médicos del Mundo anticipa que un "pequeño porcentaje" de la población de Gaza "va a desarrollar un trastorno mental más grave que requiere atención especializada", porque van a somatizar estos problemas psicológicos en trastornos físicos como el insomnio o la falta de apetito.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.