Rusia lanza una lluvia de 90 drones sobre Ucrania en Nochevieja
Rusia ha lanzado una lluvia de drones sobre varias regiones de Ucrania en Nochevieja que mantuvo en alerta los sistemas de defensa antiaéreos ucranianos hasta la madrugada de este lunes, en el mayor ataque con este tipo de aparatos desde comienzo de la guerra hace casi dos años.
La Fuerza Aérea de Ucrania (FAU) ha subrayado que "el enemigo utilizó un número récord de vehículos aéreos no tripulados de ataque del tipo Shahed" iraníes.
En total Rusia ha lanzado 90 drones de ala fija y cuatro misiles guiados antiaéreos S-300 sobre Ucrania, así como tres misiles antirradar Kh-31P y un Kh-59, ha precisado.
Los misiles han atacado Járkiv (este), Odesa y Zaporiyia (sur), en tanto que los drones han tenido como objetivo Mikoláyiv (sur), Vínitsia (centro-oeste), Dnipropetrovsk (centro), Jersón y la región de Kirovogrado (centro), además de Leópolis (oeste).
Las Fuerzas de Defensa del sur han explicado que la prioridad obvia de Rusia en el sur fue la infraestructura portuaria de Odesa, donde se produjo un incendio en una de las terminales portuarias, que fue rápidamente extinguido.
Hacia la medianoche las fuerzas rusas lanzaron drones sobre zonas residenciales donde ciudadanos iban a celebrar el Año Nuevo, a raíz de lo cual restos de los vehículos no tripulados derribados dañaron al menos tres edificios privados y agrícolas, y falleció una persona. Se trata de un adolescente de 15 años, según el jefe de la Administración Estatal de la Región de Odesa, Oleg Kiper.
El alcalde de Leópolis, Andrí Sadovi, ha denunciado a su vez que Rusia atacó dos objetos de memoria nacional en la ciudad: la universidad de Dubliany donde estudió Stepan Bandera hace 100 años y el museo dedicado al comandante del Ejército Insurgente Ucraniano (UPA) Román Shujévich. El alcalde ha explicado que el museo ha quedado completamente destruido.
En su mensaje de Nochevieja, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que "el año que viene el enemigo sentirá la ira de la producción nacional" de armamento y que el país contará con al menos un millón de drones FPV, de pilotaje con visión remota.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Puntin, en su primera reacción pública al ataque ucraniano del pasado sábado contra la ciudad fronteriza de Bélgorod, que se cobró 25 muertos y más de 100 heridos, ha advertido que este no quedará impune.
"Fue un ataque directo contra la población civil. Desde luego fue un ataque terrorista. No se puede calificar de otro modo", ha dicho el jefe del Kremlin en una reunión con militares en un hospital de las afueras de Moscú.
Ha asegurado que el ataque a Bélgorod "no quedará impune, cien por cien, no puede haber ninguna duda" y que a él mismo "le hierve todo", pero ha subrayado que Rusia responde golpeando objetivos militares.
Más noticias sobre internacional
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.