Cerca de 23 000 palestinos asesinados cuando se cumplen tres meses de la ofensiva israelí
La ofensiva israelí en Gaza, en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre cumple hoy los tres meses. 90 días, con sus 90 noches, que, más allá de cifras y datos, consecuencias irreversibles y estremecedoras para la población de Gaza.
La "guerra contra Hamás" iniciada por Israel, suma ya 22 835 víctimas identificadas (la mayoría mujeres y niños), y el total de heridos en estos 90 días ascienden a 58 416.
Solo en las últimas 24 horas han sido asesinados, al menos, 113 civiles y otros 250 han resultado heridas en diversos ataques aéreos y de artillería, de norte a sur de la franja.
Según informa la agencia palestina Wafa, aviones de combate israelí han bombardeado la pasada madrugada una casa al norte de la franja, matando a 20 personas e hiriendo a varias decenas.
En el centro han sido asesinadas 16 personas, y decenas han resultado heridas en bombardeos aéreos y de artillería. Además, cuatro personas que se encontraban el un refugio de UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos) han muerto al ser bombardeados.
En el sur, los ataques más intensos se han registrado en Jan Yunis. 17 personas (entre ellas 12 niños) han sido asesinados al ser bombardeado el edificio en el que se encontraban, y otras 25 personas han fallecido en un ataque a un campo de refugiados de la ciudad. Además, en Rafah, un edificio que albergaba a muchos desplazados ha sido bombardeado, y han muerto 7 personas.
Además, dos millones de personas, la mayoría de su población sufren una crisis humanitaria sin precedentes, con el colapso de los hospitales, el brote de epidemia y la escasez de agua potable, alimento, medicinas y electricidad.
Defensa Civil de Gaza pierde el 70 % de sus capacidades
Los equipos de Defensa Civil en Gaza han perdido más del 70 por centro de sus capacidades por la ofensiva militar de Israel, imposibilitando el rescate de miles de desaparecidos bajos los escombros tras los bombardeos, según ha denunciado este domingo Mahmoud Basal, portavoz de este servicio. Basal ha subrayado que se cree que cerca de las 8000 personas desaparecidas en Gaza están bajo los escombros, pero las fuerzas israelíes les impiden llegar a muchos lugares.
Denuncia que sus equipos sufren ataques directos e indirectos: "Las fuerzas de ocupación destruyen intencionadamente la infraestructura en la Franja de Gaza, lo que afecta al movimiento de nuestros equipos", ha alertado, además de haber arrestado a cinco de sus miembros sin que sepan su paradero.
Tres periodistas asesinados este domingo
Otros tres periodistas han sido asesinados este domingo en la Franja de Gaza en ataques israelíes, entre ellos Hamza al Dahdouh, uno de los hijos del jefe de la corresponsalía de la televisión catarí Al Jazeera en el enclave palestino, Wael al Dahdouh.
Hamza al Dahdouh y Mustafa Thuraya han muerto cuando el coche en el que se desplazaban juntos fue atacado durante una cobertura informativa en Rafah, según ha confirmado el Gobierno de Gaza; mientras que el reportero gráfico Ali Salem Abu Ajwa ha muerto en en un ataque aéreo en la ciudad de Gaza.
Según la organización no gubernamental Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), son 77 los reporteros muertos desde el 7 de octubre (110 según las autoridades de Gaza, que suman a la lista influencers e intelectuales), además de 16 heridos, tres desaparecidos y 21 detenidos durante la cobertura de esta guerra.
En particular, Al Jazeera acusa de atacar "deliberadamente" a su jefe en Gaza, Wael al Dahdouh, cuya esposa, una hija de 7 años y otro hijo murieron en un bombardeo israelí en el campamento de refugiados de Nuseirat junto con otras 21 personas hace unas semanas.
El propio periodista resultó herido y un compañero suyo murió en el ataque de un dron israelí pocos días después mientras cubrían el bombardeo de una escuela de la ONU en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
"Las fuerzas de ocupación atacan deliberadamente a nuestro colega Wael al Dahdouh y a su familia. El asesinato de Hamza al Dahdouh confirma la determinación de las fuerzas israelíes de continuar los ataques contra los periodistas y sus familias", añadió Al Jazeera .
En este sentido, la cadena ha exigido que estas acciones requieren la intervención de la comunidad internacional, e instó a la Corte Penal Internacional, a los gobiernos del mundo y a la ONU a "responsabilizar a Israel por sus crímenes".
Audiencias esta semana en la Haya
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebrará el día 11 y 12 sesiones sobre las medidas cautelares solicitadas por Sudáfrica contra Israel, a la que acusa de violar en Gaza la Convención contra el Genocidio.
Sudáfrica solicitó el 29 de diciembre medidas cautelares urgentes para "proteger contra daños mayores, graves e irreparables los derechos del pueblo palestino"
El principal órgano judicial de la ONU, con sede en La Haya, ha detallado que las audiencias tendrán lugar el 11 de enero, cuando Sudáfrica tiene el turno para presentar el caso, y el 12 de enero, cuando Israel tendrá el turno para defender su posición.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.