Muere en prisión el opositor ruso Alexéi Navalni
El Servicio Penitenciario Federal del distrito autónomo de Yamalia-Nenetsia ha anunciado este viernes la muerte repentina del influyente opositor ruso Alexei Navalni, que se encontraba cumpliendo una pena a 30 años de cárcel por diversos delitos. Tenía 47 años.
"Navalni se empezó a encontrar mal durante un paseo y, casi de forma inmediata, se desmayó", han indicado las autoridades penitenciarias, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias Interfax.
Los trabajadores sanitarios de la prisión se han trasladado hasta la zona en la que se encontraba el preso para llevar a cabo "todas las medidas necesarias para intentar reanimarlo", si bien han confirmado que estas no han dado resultado". Así, los médicos han confirmado el deceso a medida que se investiga la causa de la muerte
Tras confirmarse el fallecimiento los servicios penitenciarios han anunciado el envío de una comisión de funcionarios de prisiones y médicos de su aparato central en Moscú para esclarecer las causas y circunstancias que han rodeado el fallecimiento del reo.
La portavoz de Navalni, Kira Yarmish, ha asegurado que los correligionarios del opositor no tienen aún confirmación del deceso y que su abogado partirá en breve hacia Yamalo-Nénets.
El Kremlin ha evitado pronunciarse sobre las causas de la muerte del destacado opositor Alexei Navalni, fallecido durante la jornada en prisión, y ha recalcado que hay una investigación en marcha para esclarecer las causas del deceso, anunciado por el Servicio Federal Penitenciario.
"No sé, depende de los doctores determinarlo", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, tras ser preguntado por las informaciones publicadas por medios rusos sobre que el reo habría fallecido por un trombo sanguíneo, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
Ferviente opositor de Putin
En diciembre pasado, Navalni fue trasladado desde una cárcel en la región de Vladímir, a menos de 200 kilómetros de Moscú, hasta una prisión en Jarp, en el círculo polar Ártico, cerca de la cordillera de los Urales. Esta localidad se encuentra a casi 2000 kilómetros de Moscú o unas 45 horas en tren desde la capital rusa.
Según uno de sus colaboradores en el exilio, Iván Zhdánov, la cárcel lleva el nombre de "Lobo polar" y es considerada una de las prisiones más lejanas de la civilización de toda Rusia.
El opositor de 47 años y que figuraba en la lista de individuos y organizaciones involucradas en activistas terroristas o extremistas en Rusia, fue detenido en enero de 2021 cuando regresó a Moscú desde Berlín, donde había estado recuperándose de un envenenamiento que él y los gobiernos occidentales atribuyeron al servicio de seguridad del presidente ruso, Vladimir Putin.
En agosto de 2023, un tribunal de Móscú lo condenó a 19 años de prisión por extremismo, una condena que debía cumplir bajo un régimen especial. A principios de enero, Navalni fue puesto bajo régimen de aislamiento tras ser trasladado de cárcel a una prisión de Yamalia-Nenetsia, en medio de denuncias de su entorno sobre que había estado casi tres semanas en paradero desconocido después de que no compareciera en sucesivas vistas judiciales.
El proceso del traslado a otra prisión, conocido como "etapirovanie", puede prolongarse durante semanas, tiempo en el que el recluso suele estar incomunicado.
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) o Amnistía Internacional (AI) expresaron su inquietud por la suerte de Navalni, enemigo número uno del Kremlin.
El pasado 7 de diciembre, Navalni pidió desde la cárcel votar contra Putin en las elecciones del 17 de marzo de 2024.
Navalni también anunció la puesta en marcha de una página web (neputin.org) que pedía a los rusos apoyar a cualquier candidato a la presidencia, salvo a Putin.
Dudas
La esposa de Navalni, Yulia Navalnaya, ha reconocido tener dudas sobre la muerte de su marido, pues la noticia tan solo ha sido confirmada por las autoridades del país y tanto el presidente de Rusia como su Gobierno "mienten constantemente".
Sin embargo, Navalnaya ha destacado que, en caso de que la noticia finalmente sea cierta, tanto Putin como "su Gobierno y sus amigos" deben hacerse a la idea de que serán castigados tanto "por lo que le han hecho" a Rusia, como por lo que han hecho con su familia y su esposo.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.