El terrible balance de dos años de guerra en Ucrania
La invasión de Rusia ha causado una enorme destrucción y sufrimiento en Ucrania. Una mirada sobre los daños causados muestra que el objetivo de Moscú es la aniquilación de su vecino, cueste lo que cueste.
Los dos años de guerra han dejado un paisaje de destrucción y brutalidad en Ucrania que no se conocía en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Un informe del Banco Mundial, la Unión Europea y las Naciones Unidas llega a la conclusión de que durante 10 años Ucrania necesitará 447 000 millones de euros para reparar los daños causados por Rusia.
En cuanto a la pérdida de vidas humanas, no está claro las que ha causado la guerra. En enero, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU dio la cifra de 10 382 personas civiles muertas. Otras 19 659 personas no militares han resultado heridas desde el inicio de la invasión. Las cifras reales serán probablemente más elevadas.
Al mismo tiempo, tanto el gobierno de Kiev como la ONU tienen dificultades para contabilizar la cifra de muertos en las regiones ocupadas por Rusia. Solamente en la ciudad asediada de Mariúpol el número de muertos es de varias decenas de miles, según se puede deducir de las imágenes tomadas por satélite que muestran numerosas fosas comunes.
A las víctimas civiles hay que añadir el número de sodados de ambos lados muertos en la contienda. Según la versión ucraniana, 407 240 soldados rusos han sido eliminados. Las fuentes occidentales son más prudentes. Medios militares británicos han cifrado en 350 000 el número de soldados rusos muertos y heridos.
El pasado 21 de febrero el servicio en lengua rusa de la BBC y el grupo ruso Mediazona afirmaban tener identificados los nombres de más de 45 000 soldados rusos muertos desde febrero de 2022. Son casos registrados en obituarios públicamente accesibles por lo que la cifra real puede ser mucho mayor.
Tampoco está claro el número de víctimas militares en el lado ucraniano. En agosto, el New York Times publicaba la cifra de 70 000 muertos, y entre 100 000 y 200 000 soldados ucranianos heridos.
En daños materiales, hay 250 000 viviendas, a lo que hay que añadir 426 hospitales y 1300 centros médicos destruidos.
La invasión ha provocado también la mayor oleada de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Seis millones de ucranianos han huido a la UE. Y hay más de ocho millones desplazados dentro de Ucrania.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.