El Parlamento Europeo insta a la UE a dar a Ucrania lo que necesita para derrotar a Rusia
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución para que la UE apoye a Ucrania en lo que sea necesario y gane la guerra contra Rusia.
El texto aprobado este jueves ha recibido 451 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones, y hace balance de los dos años desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Los eurodiputados resaltan que el conflicto ha transformado la situación geopolítica en Europa y más allá e inciden en que el objetivo principal debe ser la victoria de Ucrania. De no suceder, "las consecuencias serán graves", advierten. El Parlamento cree que otros regímenes autoritarios siguen con atención la situación y evalúan qué posibilidades tienen de ejercer políticas exteriores agresivas.
"La victoria de Kiev exige que los países no se autoimpongan restricciones sobre la asistencia militar que pueden prestar", agrega el texto. Por ello, la Cámara pide facilitar a Ucrania los medios necesarios para que pueda expulsar de su territorio reconocido internacionalmente a todas las fuerzas rusas.
Munición, misiles y sistemas de defensa aérea
Los eurodiputados han hecho hincapié en la enorme divergencia en el nivel de apoyo ofrecido por los Estados miembros a Ucrania y apuestan por la inversión en la industria de defensa europea.
La resolución detalla el armamento específico requerido, incluidos sistemas de defensa aérea, misiles de largo alcance como los TAURUS, los Storm Shadow / SCALP, artillería de diversos tipos y munición (en concreto, de 155 mm), drones y armas para defenderse.
"Todos los Estados miembros de la Unión y los aliados de la OTAN han de apoyar militarmente a Ucrania con no menos del 0,25 % de su PIB al año", dice el texto.
También anima a los países a negociar con las empresas del sector para incrementar la producción y entrega de munición, proyectiles y misiles para Ucrania frente a los pedidos de otros terceros países.
Además, reiteran que la Cámara de Representantes de Estados Unidos debe adoptar sin más dilación el paquete de asistencia militar para Ucrania.
Confiscación de los activos rusos
El Parlamento subraya, asimismo, la urgencia de establecer un régimen jurídico sólido que permita la confiscación de los activos de titularidad estatal rusos inmovilizados por la Unión y su uso para compensar los daños y a las víctimas de la guerra.
"Una vez finalizada la guerra, Rusia deberá pagar las reparaciones que se le impongan para garantizar que aporte una contribución sustancial a la reconstrucción de Ucrania", añade.
Los eurodiputados también quieren que la UE mantenga y extienda las sanciones contra Moscú y su aliado Bielorrusia. Esto incluye la prohibición de las importaciones rusas de uranio y productos metalúrgicos y concluir la cooperación con el sector nuclear ruso, así como un embargo inmediato y total de las importaciones rusas de productos agrícolas y pesqueros y de combustibles fósiles y gas natural licuado transportados por mar a través de gasoductos.
El Parlamento condena por último a los países, empresas, asociaciones y particulares que están ayudando a Moscú a esquivar las sanciones europeas, y apunta que estas prácticas deberían ser penalizadas por la UE.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.