EE.UU. comienza su operación de ayuda aérea a Gaza con el lanzamiento de 38 000 paquetes de alimentos
El Ejército de Estados Unidos ha comenzado este sábado su operación de ayuda aérea a los palestinos de la Franja de Gaza con el lanzamiento de 38 000 paquetes de alimentos distribuidos en 66 paletas arrojadas desde tres aviones C-130 que han sobrevolado el enclave a baja altitud, según han confirmado fuentes militares a NBC News.
Comienza así la operación autorizada esta semana por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para intentar aliviar la devastadora crisis humanitaria en Gaza debido a la operación militar israelí en respuesta a los ataques milicianos del 7 de octubre.
En los últimos días, Jordania ha lanzado varias entregas de ayuda a través de este mismo sistema dada la enorme dificultad para la entrada de la ayuda humanitaria por tierra por los combates y los bloqueos israelíes sobre los pasos al enclave.
Unos 90 muertos en la Franja en la última jornada, incluidos cinco bebés por malnutrición
Al menos 92 gazatíes han perdido la vida en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza en varios ataques en Beit Hanoun y Yabalia (norte del enclave), Deir al Balah (principal ciudad del centro), Jan Yunis y Rafah (sur del enclave), incluidos cinco bebés por malnutrición y deshidratación, lo que eleva el número de gazatíes asesinados desde el inicio de la guerra a 30 320 personas, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave. Los heridos asdienden a 71.533 personas.
Además el ministerio ha informado de que el número de muertes esta semana de bebés por malnutrición y deshidratación se ha elevado a 15 en los hospitales del norte de la Franja, después de que cinco niños fallecieran en las últimas horas.
Además miles de víctimas seguirían bajo los escombros y en las carreteras, ha añadido el ministerio.
Borrell responsabiliza a Israel por la matanza de civiles que buscaban comida en Gaza
Por su parte, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha responsabilizado a Israel de haber cometido la matanza de 112 palestinos en Gaza cuando asistían a un reparto de comida, y ha asegurado que "los disparos de soldados israelíes contra civiles que intentan acceder a alimentos son injustificables".
Con este señalamiento explícito al Ejército de Israel, Borrell se desmarca de la posición expresada este viernes por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que evitaron mencionar a Israel como autor de los ataques y pidieron una investigación para esclarecer los hechos.
Este sábado, el jefe de la diplomacia europea no sólo ha reclamado también una "investigación internacional imparcial sobre este trágico suceso", sino que ha ido un paso más allá al afirmar, en un comunicado, que "la responsabilidad de este incidente recae en las restricciones impuestas por el Ejército israelí" para la entrada y la distribución de ayuda humanitaria en Gaza.
El jefe de la diplomacia europea ha augurado un "caos total que hará imposible la distribución de ayuda humanitaria" si no cesan los combates entre Israel y Hamás y persiste "el desprecio al derecho internacional humanitario".
Borrell ha reclamado a Israel que elimine las restricciones para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y permita el acceso humanitario "libre, sin obstáculos y seguro" a través de todos los puntos fronterizos con la Franja.
En su opinión, los lanzamientos aéreos de comida o productos esenciales "deberían ser la solución de último recurso", ya que "su impacto es mínimo y no está exento de riesgos para los civiles".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.