Libertad de prensa
Guardar
Quitar de mi lista

Descienden las agresiones y el acoso hacia periodistas en Europa, pero suben las detenciones y encarcelaciones

Según el informe de 2023 del Consejo de Europa sobre libertad prensa, dos periodistas murieron mientras cubrían la guerra en Ucrania, una cifra sustancialmente inferior a los 13 fallecidos de 2022. 120 periodistas permanecen detenidos, entre ellos Pablo González.
pablo-gonzalez-periodismo-efe
El periodista Pablo González es el único encarcelado en un país de la UE. EFE

Las agresiones físicas y psíquicas, incluidos asesinatos, de periodistas en Europa descendieron durante el 2023, según el último informe de la Plataforma del Consejo de Europa para Promover la Protección del Periodismo. Por contra, las detenciones y encarcelaciones subieron. El año pasado 120 periodistas permanecían detenidos, la mayoría en Bielorrusia (38) y Rusia (27). A ellos han que añadir el único periodista encarcelado en un país de la UE, el vasco Pablo González, y a Julian Assange, que permanece preso en Reino Unido.

La plataforma, formada por una quincena de ONG de defensa de los profesionales de la información, constata una bajada en el número de muertes de periodistas y violencia contra la prensa, aunque ha advertido de "una creciente diversidad de amenazas, presiones y limitaciones bajo las cuales los periodistas deben llevar a cabo su misión".

Según el recuento de la plataforma, el pasado año murieron dos periodistas cuando cubrían la guerra en Ucrania, ambos por bombardeos rusos, y varios resultaron heridos, una cantidad sustancialmente inferior a los 13 fallecidos contabilizados el ejercicio anterior. También se contabilizó la muerte de otro trabajador de medios de comunicación en Europa, en concreto un guardia de seguridad de Top Channel TV en Albania, cuando esta televisión fue objeto de un ataque.

Los ataques a la integridad física y psíquica de periodistas constituyen algo más de un cuarto de las acciones contra la libertad de prensa, y pese al aumento de 2023, las detenciones y encarcelaciones no llegan al 17%. En total, durante 2023 se publicaron 285 alertas por amenazas serias o ataques contra la libertad de información, una cifra similar a las 289 del ejercicio precedente.

Por otra parte, los autores del informe, titulado "Es hora de invertir la tendencia", recuerdan que se han utilizado programas informáticos de espionaje (se cita específicamente Pegasus) contra periodistas en los estados español y francés, en Reino Unido, en Turquía, en Hungría, en Grecia y en Azerbaiyán. En ese sentido, la plataforma ha pedido a los países miembros que dejen de utilizar este tipo de dispositivos.

En su opinión, los Estados del Consejo de Europa "deben abstenerse de desplegar ilegalmente programas espía contra periodistas" y cumplir con el Convenio Europeo de Derechos Humanos que les obliga a que en caso de recurrir a esos sistemas tiene que hacerse de forma legal por necesidad y proporcionalidad.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X