La Policía china patrullará legalmente en la UE
Sin prácticamente llamar la atención de la opinión pública, discretamente, Hungría y China acaban de firmar un nuevo tratado. Ello permitirá, según numerosos expertos, que las fuerzas de seguridad chinas puedan llevar a cabo labores de vigilancia en Hungría; es decir, dentro de la UE. Además del control de sus ciudadanos, China tiene un segundo objetivo: ampliar su esfera de influencia.
El nuevo tratado entre ambos países prevé "una cooperación en asuntos de justicia y seguridad". En febrero, el ministro chino de Seguridad, Wang Xiaohong, se reunió en Budapest con el primer ministro Viktor Orban y el ministro del Interior húngaro Sandor Pinter. El ministro chino dijo lo siguiente: "Espero una cooperación reforzada para combatir el terrorismo y el crimen organizado".
Algunas fuentes indican la similitud de este tratado con el ya firmado entre China y Serbia, país no miembro de la UE. Allí los policías chinos ya pueden patrullar en las ciudades para vigilar las zonas más populares entre los turistas chinos.
Los más críticos temen que tales controles en el futuro también tengan lugar en Hungría. "Con las inversiones vendrán también muchos ciudadanos chinos a Hungría. Y esas personas podrán ser vigiladas por el Estado chino", dice Szabolcs Payi, experto en relaciones chino-húngaras.
No es ningún secreto que el Partido Comunista Chino quiera espiar a sus ciudadanos por todo el mundo. En 2022, la organización humanitaria Safeguard Defenders reveló que China ya opera con una red internacional de comisarías de Policía ilegales. Su objetivo sería vigilar a los chinos que viven en el extranjero, intimidarlos y, en su caso, volverlos a llevar a China. De las más de 100 comisarías descubiertas en el mundo, varias lo han sido en la UE, la mayoría de ellas en Italia, que recientemente se ha retirado de la "Nueva Ruta de la Seda".
Siendo miembro de la OTAN y la UE, Hungría mantiene una relación privilegiada con Rusia y China. Hasta ahora, estas relaciones se han limitado a la esfera económica y comercial. Así, Hungría fue el primer país en sumarse a la iniciativa "Nueva Ruta de la Seda" con la que Pekín, con nuevas inversiones, busca ampliar su esfera de influencia en el mundo.
Ahora, China planea varios proyectos multimillonarios en Hungría, entre ellos, una nueva línea de ferrocarril, una planta de automóviles eléctricos y un campus dependiente de la elitista Universidad Fudan de Shanghái. El pasado otoño, Orban fue el único líder político de la UE que participó en Pekín en el fórum "Nueva Ruta de la Seda".
Más noticias sobre internacional
Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.