Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

La UE pide por primera vez una "pausa humanitaria que conduzca a un alto el fuego" en Gaza

La UE a la hora de aprobar este texto de conclusiones, "ha tenido en cuenta" la propuesta de resolución que Estados Unidos ha presentado en el Consejo de Seguridad pidiendo un alto el fuego "inmediato".
Charles Michel
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Foto: EFE

Los líderes de la Unión Europea han pedido una "pausa humanitaria inmediata" en Gaza "que conduzca a un alto el fuego sostenible, a la liberación incondicional de todos los rehenes y la provisión de asistencia humanitaria".

Desde que empezó la guerra, es la primera vez que la UE en su conjunto pide un alto el fuego en Gaza, ya que cuando los líderes discutieron por última vez la cuestión en octubre, sólo llegaron a un acuerdo para pedir "pausas humanitarias".

"Cuando estamos unidos a nivel europeo tenemos más influencia, (...) mostramos que somos un actor creíble y podemos jugar un papel útil para intentar convencer al Gobierno de Israel", ha dicho el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel en la rueda de prensa posterior al primer día de la cumbre que los líderes celebran hasta este viernes en Bruselas.

Michel ha subrayado también que la UE a la hora de aprobar este texto de conclusiones, "ha tenido en cuenta" la propuesta de resolución que Estados Unidos ha presentado en el Consejo de Seguridad pidiendo un alto el fuego "inmediato".

Además, los líderes de la UE, que mostraron su "firme compromiso a una paz sostenible y duradera basada en los dos Estados", han urgido a Israel a "no llevar a cabo una operación terrestre en Rafah", según recoge el texto de conclusiones de la cumbre que han celebrado en Bruselas.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

Cargar más