La oposición se impone al partido de Erdogan en las principales ciudades en las elecciones locales de Turquía
El principal partido de la oposición Partido Republicano del Pueblo (CHP) tiene una clara ventaja sobre el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según los resultados oficiales aún parciales de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Con un 99,37 % de las urnas ya procesadas el CHP habría logrado un 37,71 % de apoyo frente al 35,53 % del AKP y se impondría claramente en las principales ciudades del país como Estambul, Ankara o Esmirna.
En Estambul, con un 76,57 % de las urnas ya procesadas, el candidato del CHP, Ekrem Imamoglu, revalidaría el cargo de alcalde con un 50,46 % de apoyo frente al 40,81 % que logra el candidato del AKP, Murat Kurum.
En Ankara, la capital, Mansur Yavas (CHP) obtiene un 59 % de votos, claramente por delante de Turgut Altinok (AKP) una vez escrutadas el 54,83 % de las urnas.
Y en Esmirna, tercera ciudad del país, es Cemil Tugay (CHP) quien logra más votos, un 48,29 %, muy por delante de Hamza Dag, del AKP, que se queda en un 37,03 p% de respaldo, según el 72,28 % del escrutinio.
En Diyarbakir, capital histórica del Kurdistán turco, la candidata del Partido Popular por la Igualdad y la Democracia (DEM), Ayse Serra Bucak Küçük, ha sido la candidata más votada con un 64,47 %. La segunda opción ha sido Mehmet Halis (AKP, 16,73 %), según el 75 % del escrutinio.
Erdogan admite la derrota y promete enmendar errores
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha reconocido la derrota de su partido Justicia y Desarrollo (AKP). El dirigente turco ha añadido que los miembros del partido discutirán sobre la debacle para "identificar las razones" y "corregir errores" de cara a los siguientes comicios.
"Aunque aún no se ha concretado, los resultados de las urnas nos muestran que estamos experimentando una pérdida en todo nuestro país. Por supuesto, también discutiremos las razones de este descenso a nivel local. Identificaremos muy bien las razones y haremos las intervenciones necesarias allí donde perdamos o nos quedemos rezagados", ha expresado Erdogan, según la agencia de noticias turca Anatolia.
"El hecho de que la decisión de la nación se manifieste en las urnas sin enfrentarse a ninguna presión, imposición u orientación es una gran ganancia para nuestra democracia. (...) Independientemente de los resultados, la ganadora de estas elecciones es ante todo nuestra democracia, (así como) la voluntad nacional y los 85 millones de personas, independientemente de sus opiniones políticas", ha añadido el mandatario turco.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.