Hamás acusa a Netanyahu de "estancar" las negociaciones para ganar tiempo para sus propios planes
Seis meses de intensa ofensiva israelí en la Franja de Gaza han dejado ya más de 33 000 muertos, cientos de miles de desplazados, una catástrofe humanitaria y pocas esperanzas de alcanzar una tregua, que pese a los incansables esfuerzos realizados por los mediadores - Egipto, Catar y Estados Unidos- no se ha podido materializar.
Desde que Israel declarara la guerra a Hamás el 7 de octubre, ambas partes tan solo pactaron un breve alto el fuego de una semana a finales de noviembre, que permitió el intercambio de 105 rehenes por 240 palestinos en cárceles israelíes.
Ese alto el fuego se rompió por acusaciones cruzadas de no cumplir lo pactado, y ante la incapacidad general de otros actores para ejercer influencia para una nueva pausa humanitaria, un clamor de la comunidad internacional reflejada incluso en resoluciones de la Asamblea General de la ONU.
Estas últimas semanas se están realizando nuevos intentos para lograr acuerdos, mediados por Egipto y Catar, y con el apoyo de Estados Unidos.
Sin embargo, Hamás ha asegurado que los diálogos con Israel se encuentran en un "círculo vicioso" por culpa de primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien sigue, según Osama Hamdan, alto cargo de Hamás, "poniendo obstáculos para llegar a un acuerdo y no está interesado en liberar a los prisioneros israelíes".
En palabras de Hamdan, "ha quedado claro en todas partes que él [Netanyahu] y su gobierno nazi intentan ganar tiempo y absorber la ira de las familias de los rehenes, mostrando un falso interés en continuar la negociación".
Hamdan ha asegurado que Hamás se ha mostrado flexible en la última ronda de negociaciones en El Cairo, y que tan solo se ha mostrado inamovible en lo que consideran exigencias "legítimas" de los palestinos, como un alto el fuego para Gaza, la entrada sin cortapisas de ayuda humanitaria y la salida del Ejército israelí del territorio gazatí, así como que los desplazados del norte puedan regresar y la liberación de presos palestinos de alta seguridad.
Sin embargo, lo que para Hamás son exigencias "legítimas", para Israel son demandas "delirantes, extremas e inaceptables", tal y como ha manifestado recientemente Benjamin Netanyahu.
La obstinación de Netanyahu, afirma Hamás, responde a su incapacidad para lograr las aspiraciones que se había fijado cuando inició la cruenta campaña militar sobre el enclave palestino. "El criminal de Netanyahu, su gobierno de guerra nazi y su ejército cobarde, se están ahogando en las arenas de Gaza, tambaleándose en el atolladero estancado en el que se han metido. No han logrado alcanzar sus objetivos, y no podrán", ha enfatizado Hamdan, quien ha alabado "la paciencia y la resistencia" palestina.
Hamdan también ha rechazado las informaciones sobre las supuestas torturas y violaciones que habrían padecido los rehenes, al mismo tiempo que ha condenado los "crímenes atroces" que han cometido las tropas israelíes durante su operativo en los alrededores del Hospital de Al Shifa, uno de los más grandes del enclave.
"Cómo este mundo, con todas sus leyes, tratados y su sistema de justicia, puede coexistir con una entidad deshonesta y corrupta que pisotea todas las leyes y actúa como si estuviera por encima de toda responsabilidad", ha cuestionado así el "silencio internacional oficial" sobre el asedio de Al Shifa.
Más noticias sobre internacional
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.