Descubren en Pompeya un imponente salón de banquetes con frescos sobre la guerra de Troya
Las excavaciones que se están realizando en el área arqueológica de Pompeya (sur de Italia), la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79, permitieron el descubrimiento de un imponente salón de banquetes, de elegantes paredes negras y decorado con frescos con temas mitológicos inspirados en la guerra de Troya.
Se trata de "un ambiente refinado en el que pasar momentos de convivencia, entre banquetes y conversaciones, en el que se respira el alto nivel de vida demostrado por la amplitud del espacio, la presencia de frescos y mosaicos que datan del estilo III, la calidad artística de las pinturas y la elección de los temas", han explicado este jueves en un comunicado.
En los increíbles frescos encontrados durante los trabajos en la ínsula 10 de la Región IX "el tema dominante parece ser el del heroísmo, en las representaciones de parejas de héroes y divinidades de la guerra de Troya, pero también del destino y al mismo tiempo de la posibilidad, a menudo no aprovechada, que tiene el hombre de poder cambiar su propio destino", añaden.
El excelente estado de conservación permite localizar "además de Helena y Paris, indicadas en una inscripción griega entre las dos figuras con su otro nombre 'Alejandro' y en las paredes de la sala aparece la figura de Casandra, hija de Príamo, emparejada con Apolo".
"La frecuente presencia de figuras mitológicas en las pinturas de ambientes habitables y convivenciales de las casas romanas tenía la función social de entretener a los invitados y comensales, aportando ideas para la conversación y la reflexión sobre la existencia", explican.
"Las paredes eran negras para evitar que se viera el humo de las lámparas en las paredes. Aquí se reunían para festejar después del atardecer, la luz parpadeante de las lámparas hacía que las imágenes parecieran moverse, especialmente después de unas copas de buen vino de Campania", subraya en una nota el director del parque arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.
El gran salón mide aproximadamente 15 metros de largo por 6 metros de ancho y se abre a un patio que parece un pasillo de servicio al aire libre, con una larga escalera que conduce al primer piso, desprovista de decoración.
Debajo de los arcos de la escalera se encontró una enorme pila de material de construcción y alguien había dibujado con carboncillo, sobre el tosco yeso de los arcos de la gran escalera, dos parejas de gladiadores y lo que parece ser un enorme falo estilizado, agregan.
La actividad de excavación en la ínsula 10 de la Regio IX forma parte de un proyecto más amplio para asegurar el frente perimetral entre la zona excavada y no excavada, para mejorar la estructura hidrogeológica, con el objetivo de garantizar la protección del vasto patrimonio pompeyano.
Las excavaciones realizadas hasta ahora en la zona han permitido descubrir dos casas conectadas entre sí, una casa con panadería y una fullonica (lavandería), que daban a Via Nola y cuyas fachadas ya fueron descubiertas a finales del siglo XIX.
Detrás de estas dos casas, en esta fase de excavación están surgiendo suntuosas salas de estar decoradas con frescos, también afectadas en este caso por importantes renovaciones en el momento de la erupción.
"Pompeya es verdaderamente un cofre de tesoros que no deja de sorprendernos y despertarnos asombro porque, cada vez que excavamos, encontramos algo hermoso y significativo. Creemos en este unicum global que representa Pompeya y por eso hemos financiado nuevas excavaciones en la ley de presupuesto", declaró el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.