Donald Trump asiste a la primera jornada de selección del jurado de su juicio penal en Nueva York
La selección del jurado en el juicio penal contra el expresidente Donald Trump ha empezado formalmente este lunes por la tarde en un juzgado de Nueva York, con una primera tanda de casi un centenar de candidatos que serán entrevistados por la Fiscalía y la defensa.
El expresidente Donald Trump (2017-2021) ha llegado al Tribunal Penal de Manhattan para asistir a la selección de jurado de su juicio penal, el primero en la historia de EE. UU. a un exmandatario, donde en las próximas semanas se enfrentará a cargos de falsificación de documentos comerciales para ayudar a encubrir una aventura amorosa con una actriz porno.
El juicio penal -enfrenta 34 cargos por delitos graves y hasta cuatro años de prisión- podría durar entre seis y ocho semanas. Hoy es el pistoletazo de salida de la selección del jurado por parte de los fiscales y los abogados de Trump, proceso que podría durar hasta dos semanas.
Antes de entrar en la corte, Trump ha dicho en su red social, Truth Social: "Cuando entro en esa sala del tribunal, sé que tendré el amor de 200 millones de estadounidenses detrás de mí, ¡y lucharé por la libertad de 325 millones de estadounidenses!".
Además, Trump ha denunciado que el juicio forma parte de una "persecución política" contra él, de la que culpa directamente a la Administración de Joe Biden. "Es una causa que nunca debería haberse abierto", ha afirmado en una breve comparecencia ante los medios a su llegada al tribunal.
Trump pretende estar presente durante todo el juicio en su contra en Nueva York, según ha indicado hoy uno de sus abogados al juez, quien a su vez ha leído una provisión legal que le exige buena conducta bajo amenaza de cárcel en caso de incumplimiento.
Trump "quiere estar presente en todo", ha dicho el abogado defensor Todd Blanche durante la reunión entre las partes para tratar cuestiones de procedimiento con el juez Juan Merchan, según han informado medios presentes en la sala.
Por su parte, Merchan ha leído a Trump una provisión legal conocida como 'Parker warning' que reconoce su derecho a asistir al juicio como acusado, pero agrega que puede ser encarcelado si "interrumpe" el proceso.
Según los medios presentes en la sala, aunque el abogado de Trump ha comunicado su voluntad de asistir a todo, ha señalado que algunos días podría ausentarse, como por ejemplo en la graduación de su hijo menor, Barron, un tema tratado previamente esta mañana.
Los doce miembros del jurado, como es habitual en cualquier proceso judicial, deberán demostrar que no tienen literalmente prejuicios sobre el acusado ni ideas preconcebidas que puedan nublar su veredicto, algo difícil con una personalidad tan divisiva como Donald Trump.
A los candidatos al jurado no se les preguntará sobre sus afiliaciones políticas, pero sí sobre qué medios usan para informarse, si trabajaron para Trump o asistieron a uno de sus mítines, por ejemplo.
Alrededor del Tribunal Penal de Manhattan y la Torre Trump de la Quinta Avenida, donde Trump permanecerá durante el juicio, la Policía de Nueva York ha cerrado zonas, ha aumentado las cámaras de seguridad y monitorea las redes sociales para tratar de detectar cualquier amenaza, según CNN.
Debido a las reglas de Nueva York, el juicio no será televisado, pero habrá una gran expectación mediática que "acampará" tanto frente a la Torre Trump, como cerca del Tribunal Penal de Manhattan.
La semana pasada, en una conferencia de prensa en Florida, Trump dijo que testificará en el juicio, proceso que describió como una "estafa" y "trampa". Si Trump se subiera al estrado sería otro momento histórico, no obstante, según los expertos, es poco probable que esto pase, ya que Trump tendría que responder una serie de preguntas bajo juramento.
Así, el juicio contra Trump, el primero de carácter penal en la historia de Estados Unidos contra un expresidente (2017-2021) y candidato republicano a la Casa Blanca, ha comenzado con la selección del jurado, un momento que, en otros procesos, es un mero trámite pero en este caso ya tiene carga política. Este es el primer juicio de las cuatro causas que tiene pendientes.
Trump se sentará en el banquillo por unos pagos irregulares de 130 000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016 y que no se airease una relación extramarital que el magnate tuvo con ella en 2006, cuando no había entrado todavía en política. Por ello, se enfrenta a cuatro años de cárcel.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.