18 meses de cárcel para la armera de la película 'Rust' en la que murió tiroteada la directora de fotografía
Una jueza de Nuevo México ha condenado a 18 meses de prisión por un delito de homicidio involuntario a Hannah Gutiérrez-Reed, la supervisora de armas de la película Rust, en cuyo set de rodaje el actor Alec Baldwin sostuvo un arma que disparó munición real y mató a la directora de fotografía, Haylna Hutchins.
Es la pena máxima prevista por los delitos de los que fue declarada culpable por un jurado el pasado 6 de marzo por el incidente ocurrido durante la grabación de este 'western'.
La joven de 27 años, responsable de seguridad y almacenamiento de armas de fuego, ha sido absuelta de un cargo separado de manipulación de pruebas.
La Fiscalía ha argumentado en el juicio que la supervisora de armas no realizó controles de seguridad fundamentales, por lo que sus errores permitieron que las balas llegaran al set, alegando que sus acciones contribuyeron a la muerte de Hutchins.
Sin embargo, el abogado defensor de la acusada ha indicado durante el juicio que la culpa no recae en la supervisora de armas, sino que su cliente ha sido utilizada como chivo expiatorio. Así, ha cuestionado cómo llegó la munición al set y ha alegado que el equipo de producción había creado un ambiente inseguro que creó "condiciones realmente difíciles".
El 21 de octubre de 2021, el actor Alec Baldwin disparó por accidente a la directora de fotografía durante la grabación de una escena y con un arma que debía ser de fogueo, pero que, por motivos desconocidos, estaba cargada. Tanto Baldwin como la armera, Hannah Gutiérrez-Reed, fueron acusados formalmente de homicidio involuntario.
Gutiérrez-Reed es la primera persona en ser juzgada en este caso, que puso el foco en los estándares de seguridad de la industria cinematográfica.
Más noticias sobre internacional
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.