Tiktok suspende su programa de recompensas de la versión Lite, tal como exigía la Comisión Europea
Tiktok ha anunciado este miércoles que ha suspendido temporalmente el programa de puntos de la versión Lite que lanzó entre otros en los estados español y francés, después de que la Comisión Europea le amenazase con sanciones millonarias al argumentar que el sistema de recompensas podría provocar adicción entre los más jóvenes.
"TikTok siempre busca colaborar de manera constructiva con la Comisión Europea y otros reguladores. Por eso, suspendemos voluntariamente el programa de recompensas en TikTok Lite, mientras abordamos las preocupaciones que se han planteado", ha dicho la plataforma china en un mensaje en la red social X.
TikTok Lite permitía a las personas usuarias ganar puntos por ver o publicar vídeos, por seguir a personas creadoras de contenidos o a otras amistades en la plataforma, con la posibilidad de canjearlos posteriormente en tiendas de comercio electrónico, una práctica que la Comisión considera "adictiva" y que supone un riesgo, especialmente para las personas menores.
Bruselas acusa a TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, de haber lanzado su versión Lite antes de haber publicado el informe sobre el posible riesgo para personas usuarias al que le obliga la nueva ley de servicios digitales de la Unión Europea. La Comisión dio a la empresa un plazo de cortesía —finalizaba el miércoles— para tomar medidas o suspender el programa bajo amenaza de multas proporcionales al 1 % de su facturación anual global o del 5 % de sus ingresos medios en todo el mundo.
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha celebrado la suspensión del programa y ha subrayado que continuará vigilante. "Nuestros niños no son cobayas para las redes sociales", ha añadido.
Otro frente en EE.UU.
En Estados Unidos, la red social china también se enfrenta a una posible prohibición si no vende las operaciones de la red social en el país, tal como le obliga una ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos.
La ley, que fue aprobada el martes por el Congreso y proclamada un día después por el presidente estadounidense, Joe Biden, da a ByteDance 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un "adversario extranjero" para venderle la empresa.
La compañía ByteDance ya ha avisado que llevará a los tribunales la norma. "Esta ley inconstitucional significa una prohibición de TikTok y la impugnaremos en los tribunales. Creemos que los hechos y la ley están claramente de nuestro lado, y que finalmente prevaleceremos", ha afirmado TikTok en un comunicado.
Esta red social ha defendido que ha "invertido miles de millones de dólares para mantener a salvo los datos" de los estadounidenses y que la red social está "libre de influencias y manipulaciones externas".
TikTok también ha avisado que una eventual prohibición "devastaría" a siete millones de empresas en Estados Unidos y "silenciaría" a 170 millones de personas usuarias de EE. UU.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.