Tiktok suspende su programa de recompensas de la versión Lite, tal como exigía la Comisión Europea
Tiktok ha anunciado este miércoles que ha suspendido temporalmente el programa de puntos de la versión Lite que lanzó entre otros en los estados español y francés, después de que la Comisión Europea le amenazase con sanciones millonarias al argumentar que el sistema de recompensas podría provocar adicción entre los más jóvenes.
"TikTok siempre busca colaborar de manera constructiva con la Comisión Europea y otros reguladores. Por eso, suspendemos voluntariamente el programa de recompensas en TikTok Lite, mientras abordamos las preocupaciones que se han planteado", ha dicho la plataforma china en un mensaje en la red social X.
TikTok Lite permitía a las personas usuarias ganar puntos por ver o publicar vídeos, por seguir a personas creadoras de contenidos o a otras amistades en la plataforma, con la posibilidad de canjearlos posteriormente en tiendas de comercio electrónico, una práctica que la Comisión considera "adictiva" y que supone un riesgo, especialmente para las personas menores.
Bruselas acusa a TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, de haber lanzado su versión Lite antes de haber publicado el informe sobre el posible riesgo para personas usuarias al que le obliga la nueva ley de servicios digitales de la Unión Europea. La Comisión dio a la empresa un plazo de cortesía —finalizaba el miércoles— para tomar medidas o suspender el programa bajo amenaza de multas proporcionales al 1 % de su facturación anual global o del 5 % de sus ingresos medios en todo el mundo.
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha celebrado la suspensión del programa y ha subrayado que continuará vigilante. "Nuestros niños no son cobayas para las redes sociales", ha añadido.
Otro frente en EE.UU.
En Estados Unidos, la red social china también se enfrenta a una posible prohibición si no vende las operaciones de la red social en el país, tal como le obliga una ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos.
La ley, que fue aprobada el martes por el Congreso y proclamada un día después por el presidente estadounidense, Joe Biden, da a ByteDance 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un "adversario extranjero" para venderle la empresa.
La compañía ByteDance ya ha avisado que llevará a los tribunales la norma. "Esta ley inconstitucional significa una prohibición de TikTok y la impugnaremos en los tribunales. Creemos que los hechos y la ley están claramente de nuestro lado, y que finalmente prevaleceremos", ha afirmado TikTok en un comunicado.
Esta red social ha defendido que ha "invertido miles de millones de dólares para mantener a salvo los datos" de los estadounidenses y que la red social está "libre de influencias y manipulaciones externas".
TikTok también ha avisado que una eventual prohibición "devastaría" a siete millones de empresas en Estados Unidos y "silenciaría" a 170 millones de personas usuarias de EE. UU.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.