Redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Tiktok suspende su programa de recompensas de la versión Lite, tal como exigía la Comisión Europea

Entretanto, la empresa china dueña de la popular red social ha anunciado que llevará a los tribunales la ley de EE. UU. que le obliga a vender la marca argumentando que "devastaría" a siete millones de empresas en Estados Unidos y "silenciaría" a 170 millones de personas usuarias.
tiktok-eeuu aeb sare sozialak red social-efe
Un cartel luminoso de Tiktok en Los Angeles (EE. UU.). Foto: EFE

Tiktok ha anunciado este miércoles que ha suspendido temporalmente el programa de puntos de la versión Lite que lanzó entre otros en los estados español y francés, después de que la Comisión Europea le amenazase con sanciones millonarias al argumentar que el sistema de recompensas podría provocar adicción entre los más jóvenes.

"TikTok siempre busca colaborar de manera constructiva con la Comisión Europea y otros reguladores. Por eso, suspendemos voluntariamente el programa de recompensas en TikTok Lite, mientras abordamos las preocupaciones que se han planteado", ha dicho la plataforma china en un mensaje en la red social X.

TikTok Lite permitía a las personas usuarias ganar puntos por ver o publicar vídeos, por seguir a personas creadoras de contenidos o a otras amistades en la plataforma, con la posibilidad de canjearlos posteriormente en tiendas de comercio electrónico, una práctica que la Comisión considera "adictiva" y que supone un riesgo, especialmente para las personas menores.

Bruselas acusa a TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, de haber lanzado su versión Lite antes de haber publicado el informe sobre el posible riesgo para personas usuarias al que le obliga la nueva ley de servicios digitales de la Unión Europea. La Comisión dio a la empresa un plazo de cortesía —finalizaba el miércoles— para tomar medidas o suspender el programa bajo amenaza de multas proporcionales al 1 % de su facturación anual global o del 5 % de sus ingresos medios en todo el mundo.

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha celebrado la suspensión del programa y ha subrayado que continuará vigilante. "Nuestros niños no son cobayas para las redes sociales", ha añadido.

Otro frente en EE.UU.

En Estados Unidos, la red social china también se enfrenta a una posible prohibición si no vende las operaciones de la red social en el país, tal como le obliga una ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos.

La ley, que fue aprobada el martes por el Congreso y proclamada un día después por el presidente estadounidense, Joe Biden, da a ByteDance 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un "adversario extranjero" para venderle la empresa.

La compañía ByteDance ya ha avisado que llevará a los tribunales la norma. "Esta ley inconstitucional significa una prohibición de TikTok y la impugnaremos en los tribunales. Creemos que los hechos y la ley están claramente de nuestro lado, y que finalmente prevaleceremos", ha afirmado TikTok en un comunicado.

Esta red social ha defendido que ha "invertido miles de millones de dólares para mantener a salvo los datos" de los estadounidenses y que la red social está "libre de influencias y manipulaciones externas".

TikTok también ha avisado que una eventual prohibición "devastaría" a siete millones de empresas en Estados Unidos y "silenciaría" a 170 millones de personas usuarias de EE. UU.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X