Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

La Flotilla de la Libertad está retenida en Turquía por las presiones de Israel

Relatores de la ONU han exigido a Israel que permita la llegada de la ayuda humanitaria. Por su parte, El Ejército de Israel ha asegurado que cualquier llegada de ayuda a Gaza que no sea por aire, pasos fronterizos terrestres o el puerto de Ashdod constituirá una "provocación".
Flotilla de la Libertad
Flotilla de la Libertad. Foto: EFE

Relatores de la ONU han demandado a Israel que permita la llegada a Gaza de la Flotilla de la Libertad, que prevé zarpar este viernes desde Estambul con 5500 toneladas de ayuda humanitaria, y aseguran que la garantía de tránsito seguro de esta iniciativa forma parte de sus obligaciones internacionales para evitar un genocidio en el territorio palestino.

"Israel debe cumplir la ley internacional, incluidas recientes órdenes de la Corte Internacional de Justicia, sobre asegurar la llegada sin obstáculos de ayuda humanitaria", han señalado en un comunicado los relatores para Palestina (Francesca Albanese), la alimentación (Michael Fakhri) y la vivienda (Balakrishnan Rajagopal).

Agregan que la Flotilla de la Libertad, una iniciativa civil organizada por activistas de derechos humanos, "tiene el derecho al tránsito seguro en aguas internacionales, e Israel no debe interferir con su libertad de navegación, reconocida desde hace tiempo por la ley internacional".

El Ejército de Israel ha asegurado que cualquier llegada de ayuda a Gaza que no sea por aire, pasos fronterizos terrestres o el puerto de Ashdod constituirá una "provocación".

Los relatores han subrayado por su parte que esta flotilla está mostrando solidaridad en un momento en el que los Estados "no están cumpliendo su obligación de detener el genocidio y la hambruna que Israel está provocando en Gaza, o incluso están ayudando al ejército israelí con armamento".

Los tres expertos en derechos humanos de la ONU han mostrado además su preocupación por la seguridad de los tripulantes de la flotilla debido al precedente de 2010, cuando Israel interceptó y atacó otra misión de esa iniciativa en aguas internacionales, causando la muerte de 10 pasajeros.

Erdogan califica a Netanyahu como "el carnicero de Gaza" y denuncia un "genocidio"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el "carnicero de Gaza" y afirmó que su Gobierno no permanecerá callado ante lo que considera un "genocidio".

"El Hitler y los nazis de nuestro tiempo son los asesinos que han matado a más de 15 000 niños en Gaza. Netanyahu, como los criminales antes que él, ha dejado su nombre de forma vergonzosa en la historia como el carnicero de Gaza", afirmó Erdogan en un discurso en Ankara.

"Nadie puede esperar que permanezcamos callados ante un genocidio", agregó Erdogan, que insistió en que la organización islamista Hamás para Turquía no es grupo terrorista sino "la resistencia nacional palestina".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X