La Flotilla de la Libertad está retenida en Turquía por las presiones de Israel
Relatores de la ONU han demandado a Israel que permita la llegada a Gaza de la Flotilla de la Libertad, que prevé zarpar este viernes desde Estambul con 5500 toneladas de ayuda humanitaria, y aseguran que la garantía de tránsito seguro de esta iniciativa forma parte de sus obligaciones internacionales para evitar un genocidio en el territorio palestino.
"Israel debe cumplir la ley internacional, incluidas recientes órdenes de la Corte Internacional de Justicia, sobre asegurar la llegada sin obstáculos de ayuda humanitaria", han señalado en un comunicado los relatores para Palestina (Francesca Albanese), la alimentación (Michael Fakhri) y la vivienda (Balakrishnan Rajagopal).
Agregan que la Flotilla de la Libertad, una iniciativa civil organizada por activistas de derechos humanos, "tiene el derecho al tránsito seguro en aguas internacionales, e Israel no debe interferir con su libertad de navegación, reconocida desde hace tiempo por la ley internacional".
El Ejército de Israel ha asegurado que cualquier llegada de ayuda a Gaza que no sea por aire, pasos fronterizos terrestres o el puerto de Ashdod constituirá una "provocación".
Los relatores han subrayado por su parte que esta flotilla está mostrando solidaridad en un momento en el que los Estados "no están cumpliendo su obligación de detener el genocidio y la hambruna que Israel está provocando en Gaza, o incluso están ayudando al ejército israelí con armamento".
Los tres expertos en derechos humanos de la ONU han mostrado además su preocupación por la seguridad de los tripulantes de la flotilla debido al precedente de 2010, cuando Israel interceptó y atacó otra misión de esa iniciativa en aguas internacionales, causando la muerte de 10 pasajeros.
Erdogan califica a Netanyahu como "el carnicero de Gaza" y denuncia un "genocidio"
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el "carnicero de Gaza" y afirmó que su Gobierno no permanecerá callado ante lo que considera un "genocidio".
"El Hitler y los nazis de nuestro tiempo son los asesinos que han matado a más de 15 000 niños en Gaza. Netanyahu, como los criminales antes que él, ha dejado su nombre de forma vergonzosa en la historia como el carnicero de Gaza", afirmó Erdogan en un discurso en Ankara.
"Nadie puede esperar que permanezcamos callados ante un genocidio", agregó Erdogan, que insistió en que la organización islamista Hamás para Turquía no es grupo terrorista sino "la resistencia nacional palestina".
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.