Turquía interrumpe todas las relaciones comerciales con Israel, y Colombia las diplomáticas
El Gobierno turco ha interrumpido todas las relaciones comerciales con Israel en protesta por la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, según ha anunciado el Ministerio de Comercio de Turquía este jueves por la noche.
Ankara ha ordenado así interrumpir todas las exportaciones e importaciones con Israel, un volumen comercial valorado en torno a 6800 millones de euros en 2023, por la "agresión contra Palestina en violación del Derecho Internacional y los Derechos Humanos".
"Desde el primer día, nuestro país se apresuró a ayudar al pueblo de Gaza, entregó a la región decenas de miles de toneladas de ayuda humanitaria en barcos y aviones, especialmente alimentos, materiales sanitarios y médicos, evacuó a miles de pacientes, y apoyó a nuestros hermanos y hermanas palestinos en estos días difíciles", ha asegurado la cartera ministerial en un comunicado.
Además, ha acusado a las autoridades israelíes de ignorar a la comunidad internacional y de seguir con "la masacre, la catástrofe humanitaria y la destrucción física", según la agencia de noticias turca Anatolia.
Esta medida estará en vigor hasta que el Gobierno de Israel "implemente estricta y decisivamente" un flujo constante y suficiente de ayuda humanitaria hacia el enclave palestino, ha señalado el Ministerio.
Turquía también se encuentra coordinándose con el Ministerio de Economía palestino para que los "hermanos palestinos que se ven obligados a vivir bajo la ocupación" no se vean "afectados" por las restricciones comerciales.
Hamás agradece a Turquía haber cortado relaciones comerciales con Israel
Hamás agradeció este viernes a Turquía la decisión de suspender todas las actividades de comercio con Israel. "Consideramos estas valientes decisiones como una extensión y reflejo de la auténtica posición del pueblo turco en apoyo a la lucha de nuestro pueblo palestino y su derecho a la libertad y la autodeterminación", indica el grupo en un comunicado.
Hamás también calificó de "victoria" este nuevo paso para el pueblo palestino y pidió a los países árabes e islámicos que se sumen a esta iniciativa para "aislar internacionalmente" al Estado israelí.
Colombia rompe relaciones diplomáticas
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado que hoy ha notificado oficialmente hoy a Israel de la ruptura de relaciones diplomáticas, por tener un Gobierno y "un presidente genocida".
Así lo anunció Petro, ardoroso defensor de la causa palestina, el miércoles ante los trabajadores reunidos en la Plaza de Bolívar de Bogotá por el Primero de Mayo.
Hoy se ha hecho oficial esa ruptura. La Cancillería colombiana ha informado hoy que "se ha comunicado al embajador que a través de la Dirección de Protocolo de la Cancillería se coordinará el procedimiento y los tiempos para la salida del personal diplomático, a la vez que se ha ratificado la intención de mantener la actividad de las respectivas Secciones Consulares en Tel Aviv y Bogotá".
Después de que la Cancillería publicara el comunicado, Petro ha vuelto a referirse a la guerra en Gaza y a criticar los bombardeos de Israel.
"Colombia no puede estar al lado de un genocidio; el derecho internacional debe preservarse para detener la barbarie", ha manifestado.
Igualmente ha dicho: "Hoy la diplomacia es la expresión del poder económico y militar; la diplomacia debe ser, en cambio, la razón de los pueblos, y su objetivo no debe ser otro que la paz y la vida de la humanidad en toda su diversidad".
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.