Turquía interrumpe todas las relaciones comerciales con Israel, y Colombia las diplomáticas
El Gobierno turco ha interrumpido todas las relaciones comerciales con Israel en protesta por la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, según ha anunciado el Ministerio de Comercio de Turquía este jueves por la noche.
Ankara ha ordenado así interrumpir todas las exportaciones e importaciones con Israel, un volumen comercial valorado en torno a 6800 millones de euros en 2023, por la "agresión contra Palestina en violación del Derecho Internacional y los Derechos Humanos".
"Desde el primer día, nuestro país se apresuró a ayudar al pueblo de Gaza, entregó a la región decenas de miles de toneladas de ayuda humanitaria en barcos y aviones, especialmente alimentos, materiales sanitarios y médicos, evacuó a miles de pacientes, y apoyó a nuestros hermanos y hermanas palestinos en estos días difíciles", ha asegurado la cartera ministerial en un comunicado.
Además, ha acusado a las autoridades israelíes de ignorar a la comunidad internacional y de seguir con "la masacre, la catástrofe humanitaria y la destrucción física", según la agencia de noticias turca Anatolia.
Esta medida estará en vigor hasta que el Gobierno de Israel "implemente estricta y decisivamente" un flujo constante y suficiente de ayuda humanitaria hacia el enclave palestino, ha señalado el Ministerio.
Turquía también se encuentra coordinándose con el Ministerio de Economía palestino para que los "hermanos palestinos que se ven obligados a vivir bajo la ocupación" no se vean "afectados" por las restricciones comerciales.
Hamás agradece a Turquía haber cortado relaciones comerciales con Israel
Hamás agradeció este viernes a Turquía la decisión de suspender todas las actividades de comercio con Israel. "Consideramos estas valientes decisiones como una extensión y reflejo de la auténtica posición del pueblo turco en apoyo a la lucha de nuestro pueblo palestino y su derecho a la libertad y la autodeterminación", indica el grupo en un comunicado.
Hamás también calificó de "victoria" este nuevo paso para el pueblo palestino y pidió a los países árabes e islámicos que se sumen a esta iniciativa para "aislar internacionalmente" al Estado israelí.
Colombia rompe relaciones diplomáticas
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado que hoy ha notificado oficialmente hoy a Israel de la ruptura de relaciones diplomáticas, por tener un Gobierno y "un presidente genocida".
Así lo anunció Petro, ardoroso defensor de la causa palestina, el miércoles ante los trabajadores reunidos en la Plaza de Bolívar de Bogotá por el Primero de Mayo.
Hoy se ha hecho oficial esa ruptura. La Cancillería colombiana ha informado hoy que "se ha comunicado al embajador que a través de la Dirección de Protocolo de la Cancillería se coordinará el procedimiento y los tiempos para la salida del personal diplomático, a la vez que se ha ratificado la intención de mantener la actividad de las respectivas Secciones Consulares en Tel Aviv y Bogotá".
Después de que la Cancillería publicara el comunicado, Petro ha vuelto a referirse a la guerra en Gaza y a criticar los bombardeos de Israel.
"Colombia no puede estar al lado de un genocidio; el derecho internacional debe preservarse para detener la barbarie", ha manifestado.
Igualmente ha dicho: "Hoy la diplomacia es la expresión del poder económico y militar; la diplomacia debe ser, en cambio, la razón de los pueblos, y su objetivo no debe ser otro que la paz y la vida de la humanidad en toda su diversidad".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.