Israel ordena la evacuación en Rafah ante una inminente invasión del Ejército
Unos 100 000 residentes de los barrios orientales de la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, próximos al corredor Filadelfia fronterizo con Egipto, han recibido esta mañana mensajes y panfletos instándolos a evacuar y dirigirse hacia la "zona humanitaria" de Al Mawasi, según ha detallado el Ejército israelí.
"(El Ejército israelí) está a punto de operar con fuerza contra las organizaciones terroristas en el área donde usted reside actualmente. Cualquiera que permanezca en la zona se pone en peligro a sí mismo y a sus familiares. Por su seguridad, evacúe inmediatamente a la zona humanitaria ampliada en Al Mawasi", dice uno de los panfletos divulgados.
El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza ha dicho que de momento ha sido "limitada" la respuesta de los gazatíes a la orden de evacuación: "Hemos observado una respuesta limitada de los ciudadanos a las órdenes de evacuación sionistas y las instituciones vitales de Rafah siguen operando como siempre".
En concreto, continúan funcionando tanto el paso fronterizo con Egipto de Rafah como el hospital Abu Yusef al Nayar, uno de los pocos que operativo en esta zona, ambos localizados en la zona sobre la que el Ejército ha ordenado la evacuación.
El director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha dicho hoy que tanto su agencia como otros socios en el terreno tampoco acatarán dicha orden y seguirán brindando "asistencia crítica" en Rafah el mayor tiempo posible.
La Media Luna Roja Palestina, por su parte, ha informado de que "miles" de personas han comenzado a salir de Rafah: "Miles de ciudadanos están saliendo después de que la ocupación informara a varias áreas en el este de la ciudad de que evacuaran en previsión de un ataque militar".
La organización ha denunciado además que el anuncio israelí ha venido acompañado de un aumento de los bombardeos sobre las zonas en las que se ha alertado a los ciudadanos de que dejaran sus hogares en busca de refugio.
Por último, la Media Luna Roja Palestina se ha sumado al resto de organizaciones humanitarias en sus advertencias de que una invasión de Rafah tal y como está prevista por el Ejército de Israel traerá consigo una "catástrofe humanitaria".
El Ejército israelí ha dicho esta mañana, en una rueda de prensa online con los medios, que la evacuación responde a un intento más para "desmantelar a Hamás, traer de vuelta a los rehenes" y mover a la población civil "fuera de peligro", pero no ha especificado cuánto tiempo tienen los residentes para acatar esta evacuación forzosa.
En ese sentido, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró ayer que Israel no pondrá un fin a la guerra en Gaza, incluso si hubiese un acuerdo de tregua temporal con Hamás, y durante meses ha aludido a la "necesidad" de destruir los batallones del grupo islamista que siguen operativos en Rafah.
Por su parte, Hamás ha acusado hoy a Israel de participar en las negociaciones en El Cairo de forma "engañosa", sin llegar a abandonar sus planes de atacar por tierra Rafah, donde malviven 1,4 millones de palestinos, la mayoría desplazados por la guerra.
"Este anuncio por parte del Ejército de la ocupación confirma lo correcto de la postura negociadora palestina y su insistencia en la necesidad de asegurar el cese (permanente) de la agresión como requisito básico para completar un canje de prisioneros", han dicho las autoridades gazatíes.
Netanyahu accede a abrir el paso de Kerem Shalom a ayuda humanitaria
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha reiterado a Netanyahu la "clara posición" de Estados Unidos con respecto a una invasión terrestre de Rafah, algo a lo que se opone Washington hasta que no haya un plan efectivo para evacuar a los civiles. Por ello, el primer ministro israelí ha acordado abrir el cruce fronterizo de Kerem Shalom para la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.