La extrema derecha europea afronta dividida las próximas elecciones
Las recientes declaraciones del líder de la extrema derecha alemana AfD, Alternativa para Alemania, han generado una división en la extrema derecha europea. Su líder Maximilian Krah había manifestado al periódico italiano La Repubblica que en las SS, el grupo paramilitar de los nazis, "no todos fueron criminales". Al ver la repercusión que tuvieron esas declaraciones, dimitió de la dirección del partido, pero sigue siendo cabeza de lista de esta formación.
La reacción del partido de extrema derecha de Francia, Agrupación Nacional, ha sido fulminante. Sus dirigentes han asegurado que no se sentarán en el mismo grupo que la extrema derecha alemana, tras las elecciones europeas de junio. Su líder Marine Le Pen, que ha estado lavando durante años la imagen de su partido con mensajes más centristas, ha confirmado la necesidad de una "ruptura clara" respecto a AfD, al que ha acusado de ser rehén de los elementos más ultras del partido.
En el Parlamento Europeo ambos partidos son las fuerzas dominantes del grupo euroexcéptico Identidad y Democrácia (ID)en el que están incluidos La Liga de Italia de Matteo Salvini, el Partido de la Libertad (FPÖ) de Austria y el Vlaams Belang de Bélgica. Los sondeos pronostican que este grupo pasaría de los 59 escaños a los cerca de 85 representantes. Está por ver quién quedará excluido del grupo tras los comicios.
El otro grupo parlamentario de extrema derecha es el de los Conservadores y Reformistas Europeos, críticos pero más pro-europeos que ID. Este grupo, en el que están los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, Ley y Justicia de Polonia, Vox de España y los Demócratas de Suecia y Finlandia, alcanzaría 75 escaños, según las encuestas.
El choque entre los diferentes grupos de extrema derecha y dentro de ambos grupos parece inevitable, lo que llevaría a la formación de nuevos grupos.
En el caso de la extrema derecha alemana, las encuestas predecían que sería a segunda fuerza del país en los comicios europeos, pero sus apoyos se han reducido fuertemente tras saberse que en una de sus reuniones se planteó la deportación masiva de alemanes de origen extranjero. También se ha señalado que en sus filas hay agentes de Rusia y China. El propio Krah, que pese a haber dimitido de la dirección del partido, sigue siendo cabeza de lista del partido, está siendo investigado por sus vínculos con Rusia y China.
En Francia, sin embargo, las encuestas pronostican, que el partido de Le Pen ganará estas elecciones con el 31 % de los votos, más del doble que la coalición centrista de Macron.
Más noticias sobre internacional
Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.