Mueren 50 personas en un nuevo ataque israelí a un campo de refugiados en Ráfah, calificada de "zona segura"
Al menos 50 gazatíes han sido asesinados esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Ráfah, en el barrio de Tal al Sultan, ataque confirmado por el Ejército israelí, que dice tenía como objetivo dos altos cargos de Hamás.
"Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Ráfah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de 50 mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres", ha informado un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza.
Por su parte, el Ejército israelí ha confirmado el ataque de su aviación en la zona de Tal al Sultan, "basado en inteligencia precisa" y dirigido supuestamente contra dos altos cargos del grupo islamista Hamás, el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar.
"El ala de Hamás en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) es responsable de la planificación, financiación y ejecución de ataques terroristas en toda Judea y Samaria y dentro de Israel", ha indicado un comunicado castrense sobre ese ataque en Tal al Sultan, barrio de Ráfah que las fuerzas israelíes aún no habían ordenado evacuar y que acogía a cientos de desplazados.
Imágenes difundidas en las redes sociales palestinas muestran un gran incendio provocado por el bombardeo aéreo sobre las tiendas de campaña provisionales en Tal al Sultan.
Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, en las últimas 24 horas, 190 palestinos han muerto en nuevas masacres, incluida esta en la supuesta "zona segura" de los campamentos al oeste de la ciudad de Ráfah.
Además, dos sanitarios que se encontraban en la entrada del hospital Kuwait, el único que presta servicios en Rafah han resultado muertos en otro ataque aéreo de Israel. Se encontraban de servicio mientras fueron atacados por "aviones de combate de la ocupación", según ha denunciado el director del hospital, Suhaib Al Hams. Los últimos 25 sanitarios que quedaban en el hospital fueron evacuados tras el ataque.
Por otra parte, se ha producido un tiroteo en la frontera con Egipto entre militares israelíes y militares egipcios y un soldado egipcio ha fallecido.
Netanyahu dice que la muerte de civiles en ataque israelí en Rafah es un "trágico percance"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que la muerte de civiles anoche en el ataque a un campo de desplazados en Rafah es un "trágico percance".
"Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia", ha dicho Netanyahu en una audiencia en la Knéset (Parlamento israelí) con familias de rehenes sobre la guerra en la Franja, que suma más de 36 000 muertos, más del 70 % civiles.
Repulsa internacional
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha calificado de "horrendo" el bombardeo israelí al campamento de desplazados en Rafah. "Es horrendo ver a civiles palestinos inocentes muertos en el reciente ataque. No existe una zona segura para los desplazados internos en Rafah", ha lamentado Michel en la red social X. Michel ha pedido al gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que "respete plenamente la Corte Internacional de Justicia y que detenga inmediatamente su ofensiva militar en Rafah".
En la misma línea se ha expresado poco antes el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, quien ha dicho estar "horrorizado" por el asesinato de decenas de desplazados, incluidos niños pequeños en el citado bombardeo israelí, que ha condenado "en los términos más enérgicos".
También el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, ha expresado su horror ante la pérdida de más vidas civiles en Gaza. "Las imágenes del campo son horribles y no indican ningún cambio aparente en los métodos y medios de guerra utilizados por Israel, que ya han causado la muerte de tantos civiles", ha declarado Türk, mediante un comunicado.
"Tomo nota de que el Ejército israelí ha anunciado una evaluación, pero lo que está terriblemente claro es que al atacar una zona tan densamente poblada de civiles el resultado era totalmente previsible", ha manifestado.
Por ello, ha pedido que Israel cumpla con la orden de la Corte Internacional de Justicia y que detenga su ofensiva militar en Gaza.
Asimismo, ha recalcado que los grupos armados palestinos también deben detener el lanzamiento de cohetes de forma indiscriminada, lo que es una violación evidente del derecho internacional humanitario, y liberar de inmediato a los rehenes israelíes.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.