Israel dice que los ataques sobre Gaza durarán al menos siete meses más y que ocupará la Franja
Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 36 000 personas, durarán al menos hasta 2025 y las tropas israelíes ocuparán el enclave a fin de impedir "el contrabando de armas", según ha afirmado este miércoles el asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi.
"Tenemos otros siete meses de lucha para lograr lo que definimos como la destrucción de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás", ha asegurado Hanegbi.
El pasado 6 de mayo, Israel inició una ofensiva terrestre en Ráfah, el último enclave "seguro" de Gaza y donde el Ejército dice que quedan por desmantelar cuatro batallones de Hamás. Desde entonces, más de un millón de gazatíes han sido forzosamente desplazados, a medida que las tropas han alcanzado el centro de la urbe de Ráfah desde el costado oriental.
"Dentro de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel controlan ahora el 75 % del Corredor de Filadelfia y creo que con el tiempo lo controlarán entero", ha dicho Hanegbi, confirmando los últimos movimientos de tropas en esta franja estratégica que delimita Gaza con Egipto.
Según el asesor, Israel busca junto con las autoridades egipcias mitigar el "contrabando de armas" desde Egipto hacia Gaza, dando a entender que las tropas no abandonarán esta localización una vez la dominen militarmente.
"Debemos cerrar la frontera entre Egipto y Gaza. Nadie se ofrecerá a protegernos y tendremos que protegernos nosotros mismos", ha añadido.
75 muertos y 300 heridos
Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza del último día han dejado al menos 75 muertos, 21 de ellos por nuevos ataques en campos de desplazados en el oeste de la ciudad sureña de Ráfah, y cerca de 300 personas heridas, según informa este miércoles el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
Así, desde el estallido de la guerra en Gaza, el número de personas fallecidas alcanza las 36 171, el 75 % de ellas mujeres y niños; y la de heridos a 81 420, cifras que las autoridades gazatíes insisten en que están desactualizadas, ya que estiman que hay al menos 10 000 personas bajo los escombros.
Ni el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del pasado viernes, ni las peticiones por parte de la comunidad internacional han tenido efecto alguno en la ofensiva israelí en Ráfah, donde los tanques penetraron ayer en el centro de la urbe y sus ataques persisten, en el ya incendiado campamento del oeste Tal al Sultan o Al Mawasi, según denuncia el ministerio gazatí.
La Media Luna Roja palestina (PRCS) se ha visto obligada a evacuar uno de sus hospitales de campaña localizado en Ráfah y trasladarlo a la zona de Jan Yunis, debido a los "continuos bombardeos aéreos y de artillería" que han estado sufriendo en sus alrededores.
Este centro hospitalario suponía un refuerzo sanitario para esta zona sureña, donde todos los hospitales gestionados por el Ministerio de Sanidad gazatí se encuentran inoperativos, a excepción del Hospital materno Emirati del barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Ráfah.
El Ejército israelí, por su parte, ha informado de la muerte de tres soldados, de entre 20 y 21 años, por "operaciones en Ráfah" lo que eleva a 291 el número de bajas entre las filas de las tropas desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza.
"Alcance limitado"
El Pentágono, por su parte, mantiene su análisis de que la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en Ráfah tiene un alcance limitado y aunque califica de "horrible" el ataque sobre los campos de desplazados ha pedido esperar a los resultados de la investigación israelí.
"Todavía pensamos que es una operación limitada", ha dicho en una conferencia de prensa la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.