Israel dice que los ataques sobre Gaza durarán al menos siete meses más y que ocupará la Franja
Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 36 000 personas, durarán al menos hasta 2025 y las tropas israelíes ocuparán el enclave a fin de impedir "el contrabando de armas", según ha afirmado este miércoles el asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi.
"Tenemos otros siete meses de lucha para lograr lo que definimos como la destrucción de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás", ha asegurado Hanegbi.
El pasado 6 de mayo, Israel inició una ofensiva terrestre en Ráfah, el último enclave "seguro" de Gaza y donde el Ejército dice que quedan por desmantelar cuatro batallones de Hamás. Desde entonces, más de un millón de gazatíes han sido forzosamente desplazados, a medida que las tropas han alcanzado el centro de la urbe de Ráfah desde el costado oriental.
"Dentro de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel controlan ahora el 75 % del Corredor de Filadelfia y creo que con el tiempo lo controlarán entero", ha dicho Hanegbi, confirmando los últimos movimientos de tropas en esta franja estratégica que delimita Gaza con Egipto.
Según el asesor, Israel busca junto con las autoridades egipcias mitigar el "contrabando de armas" desde Egipto hacia Gaza, dando a entender que las tropas no abandonarán esta localización una vez la dominen militarmente.
"Debemos cerrar la frontera entre Egipto y Gaza. Nadie se ofrecerá a protegernos y tendremos que protegernos nosotros mismos", ha añadido.
75 muertos y 300 heridos
Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza del último día han dejado al menos 75 muertos, 21 de ellos por nuevos ataques en campos de desplazados en el oeste de la ciudad sureña de Ráfah, y cerca de 300 personas heridas, según informa este miércoles el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
Así, desde el estallido de la guerra en Gaza, el número de personas fallecidas alcanza las 36 171, el 75 % de ellas mujeres y niños; y la de heridos a 81 420, cifras que las autoridades gazatíes insisten en que están desactualizadas, ya que estiman que hay al menos 10 000 personas bajo los escombros.
Ni el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del pasado viernes, ni las peticiones por parte de la comunidad internacional han tenido efecto alguno en la ofensiva israelí en Ráfah, donde los tanques penetraron ayer en el centro de la urbe y sus ataques persisten, en el ya incendiado campamento del oeste Tal al Sultan o Al Mawasi, según denuncia el ministerio gazatí.
La Media Luna Roja palestina (PRCS) se ha visto obligada a evacuar uno de sus hospitales de campaña localizado en Ráfah y trasladarlo a la zona de Jan Yunis, debido a los "continuos bombardeos aéreos y de artillería" que han estado sufriendo en sus alrededores.
Este centro hospitalario suponía un refuerzo sanitario para esta zona sureña, donde todos los hospitales gestionados por el Ministerio de Sanidad gazatí se encuentran inoperativos, a excepción del Hospital materno Emirati del barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Ráfah.
El Ejército israelí, por su parte, ha informado de la muerte de tres soldados, de entre 20 y 21 años, por "operaciones en Ráfah" lo que eleva a 291 el número de bajas entre las filas de las tropas desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza.
"Alcance limitado"
El Pentágono, por su parte, mantiene su análisis de que la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en Ráfah tiene un alcance limitado y aunque califica de "horrible" el ataque sobre los campos de desplazados ha pedido esperar a los resultados de la investigación israelí.
"Todavía pensamos que es una operación limitada", ha dicho en una conferencia de prensa la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.