El Senado aprueba por un voto el proyecto estrella de Milei, que tacha a los manifestantes de "terroristas"
El Senado argentino ha aprobado la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el "ambicioso" proyecto legislativo del Gobierno ultraderechista de Javier Milei, que establece el marco legal para "la transformación profunda del modelo económico y social" de Argentina. Milei ha felicitado a las fuerzas de seguridad por reprimir a los manifestantes, a los que ha calificado de "grupos terroristas" y ha acusado de perpetrar un "golpe de Estado".
Tras once horas de debate ininterrumpido y mientras en la calle miles de manifestantes se pronunciaban en contra, la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como 'ley ómnibus', ha recibido 36 sufragios en contra y 37 a favor, incluido el 'voto de calidad' de la presidenta de la Cámara Alta y vicepresidenta de la República, Victoria Villarruel, quien ha deshecho el empate en una segunda votación. Ha habido 14 detenidos y varios heridos, entre ellos cinco diputados que han sido hospitalizados por el uso de gas pimienta.
La iniciativa, presentada por el Ejecutivo como una pieza fundamental para "modernizar y dinamizar" el país sobre la base del ultraliberalismo económico y reducir el rol del Estado en la economía, ya pasó el trámite de la Cámara de Diputados. Si durante su tramitación en particular en el Senado, la iniciativa es modificada, volverá a la Cámara Baja, para su discusión y sanción definitiva.
Al conocerse el resultado de la votación, cientos de manifestantes que se encontraban a las puertas del Congreso se han enfrentado a la Policía, lanzándoles piedras y levantando barricadas, a lo que los agentes han respondido disparando balas de goma y empleando gases lacrimógenos, en una repetición de los episodios violentos que tuvieron lugar a lo largo de la jornada.
El desafío era significativo para el partido de ultraderecha La Libertad Avanza, que es minoría en el Parlamento. De los 72 senadores, se preveía que la mitad votara a favor y la otra mitad en contra, si bien persistían algunas dudas sobre el voto de algunos legisladores. Finalmente ha sido el voto de calidad de la presidenta de la Cámara el que ha deshecho el empate.
La ley Bases lleva casi medio año en trámite parlamentario. En minoría, el oficialismo tuvo que eliminar varios aspectos del proyecto original. Después de múltiples revisiones, la iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados a finales de abril con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.
Para lograr su debate en el pleno del Senado, el oficialismo accedió a más modificaciones. Ahora, una vez que la Cámara Alta debata el proyecto en lo particular, el proyecto deberá regresar a Diputados para su discusión final.
La iniciativa permite la reforma del Estado, la privatización de varias empresas, cambios en la legislación laboral y de jubilación, y ofrece incentivos para el sector de energía e hidrocarburos y grandes inversiones. Junto con este proyecto, el Senado también debate un paquete fiscal que incluye un blanqueo de capitales y una moratoria impositiva y aduanera.
Milei llama "enano comunista" al gobernador de Buenos Aires
Milei, que mientras la Policía y la Gendarmería estaba reprimiendo a los manifestantes estaba en un evento, ha acusado a la oposición de recurrir a "la metodología de tirar muertos en las calles, en un discurso en el que también ha llamado "enano comunista" al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El mandatario ha elogiado a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sosteniendo que "afortunadamente" Argentina tiene "una gran ministra que está poniendo la calle en orden" tal y como prometieron durante la campaña electoral, según ha recogido el periódico La Nación.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.