Segunda jornada
Guardar
Quitar de mi lista

El papa, Milei y Lula da Silva, protagonistas del segundo día de la cumbre anual del G7

Las reuniones comenzarán con una sesión dedicada al tema de la inmigración. Será la primera vez que un pontífice participe en este foro.
g7
Primera jornada de la cumbre G7. Foto: EFE

El papa Francisco, el presidente de Argentina, Javier Milei, o el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, serán hoy algunos de los protagonistas de la segunda jornada de la cumbre de líderes del G7, las siete democracias más industrializadas del mundo, reunidos en la región italiana de Apulia (sur).

Las reuniones comenzarán a las 09:30 horas locales (07:30 GMT), en el hotel Borgo Egnazia, con una sesión dedicada al tema de la inmigración.

El G7 —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— quiere abrirse al mundo y para ello ha invitado a algunos países del "sur global", como el mandatario turco Recep Tayip Erdogan o el primer ministro de India, Narendra Modi.

Entre estos estarán también el mandatario argentino, invitado personalmente por la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, así como Lula da Silva, en calidad de presidente de turno del G20 (la sesión empezará a las 11:00 GMT).

Además, la cumbre contará con la presencia del papa Francisco, la primera vez de un pontífice en este foro.

El argentino llegará a las 13:30 horas locales (11:30 GMT) para intervenir en un panel sobre Inteligencia Artificial, Energía, África y Mediterráneo aunque él recientemente avanzó su intención de hablar también de paz.

Francisco mantendrá también diez encuentros bilaterales con Lula Da Silva, el presidente estadounidense Joe Biden, segundo católico en la Casa Blanca después de John Fitzgerald Kennedy; el francés, Emmanuel Macron o el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

También se verá con el presidente ucraniano, Volódimir Zelenski; la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, entre otros.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X