Fracaso del partido de Macron y triunfo de la extrema derecha
Tras las elecciones francesas está claro que el próximo gobierno de Francia no estará en manos del presidente Macron que tendrá que gobernar con la extrema derecha de Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen, vencedora de la primera vuelta con el 34 % de los votos, o con la coalición de izquierda y extrema izquierda englobados en el Frente Popular que ha obtenido el 28 % de los sufragios.
Distintas fuentes políticas de orientación muy diversa han catalogado estas elecciones de históricas por el abanico de dudas e incertidumbres que se abre ahora a los franceses de cara al futuro.
Los grandes derrotados han sido el partido del presidente Macron que ha obtenido el 20 % de los votos y la derecha tradicional los Republicanos que solo han logrado el 10 %. Sin embargo, ellos tienen la llave de cara a la segunda vuelta. Aunque ninguno de los dos ha dado una consigna clara, varios ministros del actual gobierno han puesto como prioritario el impedir la llegada al poder de la extrema derecha. Por contrario, la derecha tradicional, sin pedir el voto para la extrema derecha directamente, ha puesto como objetivo principal el impedir la llegada al poder del Frente Popular.
En el sistema francés de las elecciones parlamentarias pasan a la segunda vuelta las tres principales fuerzas de cada circunscripción uninominal, sistema triangular. Es por ello importante saber en qué circunscripciones la tercera fuerza desistirá para favorecer la llegada de uno u otro de los candidatos clasificados en primera y segunda posición. Hasta el próximo martes no se sabrá en que en circunscripciones se producirán estas destituciones y en favor de que fuerza.
Otra incógnita que deberá despejarse en la segunda vuelta es si el bloque ganador logra la mayoría absoluta o no. Marine Le Pen ya ha hecho un llamamiento a los franceses para que en la segunda vuelta electoral los franceses le concedan la mayoría absoluta, como su propio candidato y posible futuro primer ministro Jordan Bardella ya manifestó hace pocos días que aceptaría el puesto solamente si tiene la mayoría absoluta.
Hay quién ha atribuido a Bardella el triunfo de la extrema derecha, ya que ha utilizado un lenguaje cuidado enfriando algunas cuestiones, como la reforma de las pensiones, pero insistiendo en controlar la inmigración y el poder de compra de los franceses.
Te puede interesar
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.