La ultraderecha de Le Pen gana por primera vez las elecciones en Francia con el 33,15 % de los votos
El partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional (RN por sus siglas en francés) ha ganado la primera vuelta de las elecciones legislativas, y junto a sus aliados de la Unión de la Extrema Derecha (UXD), alcanza el 33,15% de los votos en un resultado histórico en Francia, según los datos oficiales hechos públicos este lunes por el ministro del Interior, Gérald Darmanin. Pero aún no tiene el trono asegurado.
Queda abierta la posibilidad de que el candidato de RN Jordan Bardella logre ser investido primer ministro si obtiene una mayoría absoluta en la segunda vuelta del 7 de julio.
La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) ha quedado en segundo lugar, con el 27,99 %, por delante de la mayoría saliente del presidente, Emmanuel Macron, que es la gran perdedora de los comicios con el 20,04 %, que ha bajado al tercer lugar, con el 20 % de los sufragios. Ambos bloques han hecho llamamientos para unir fuerzas y retirar a sus candidatos en los casos en que hayan quedado terceros y en primer lugar esté RN.
La jornada ha estado marcada por la alta participación, de un 67,5 %, 20 puntos superior a la de la primera vuelta de las elecciones legislativas de 2022 (47,51 %).
Posible mayoría absoluta en la segunda vuelta
Sobre el aire sobrevuela que los resultados obtenidos por el partido de Le Pen, encabezado por Jordan Bardella, no son suficientes para gobernar y están lejos de la mayoría necesaria de 289 diputados que permitiría a Bardella ser presidente de la nación en solitario. El sistema electoral francés establece que se elige a un diputado, el más votado, en cada una de las 577 circunscripciones.
Según los resultados publicados por el Ministerio del Interior, Reagrupamiento Nacional obtuvo el 33 % de votos, lo que le darían entre 230 y 280 escaños. El Nuevo Frente Popular, con el 28 % de apoyo, tendría entre 180 y 200 diputados. Por su parte, Macron, que partía de 250 escaños, debería conformarse con entre 60 y 90, gracias al 20 % de votos. La derecha tradicional, Los Republicanos (LR) y grupos afines, con el 6,6%, conseguirían entre 30 y 50 escaños.
De esta forma, el resto de partidos aún tienen margen de maniobra para fabricar un dique de contención. El presidente francés, Emmanuel Macron cuyo partido ha sufrido, a todas luces, un gran batacazo, ha hecho un llamamiento a una "gran concentración democrática" para impedir la victoria de la Agrupación Nacional de extrema derecha en la segunda vuelta. Asimismo, ha pedido "una gran concentración claramente democrática y republicana" contra el partido de Marine Le Pen.
Macron considera además que la alta participación "demuestra la importancia de esta votación para todos nuestros compatriotas y el deseo de aclarar la situación política. Su elección democrática nos obliga", ha remachado.
El líder de la Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, ha afirmado que la unión de izquierdas del Nuevo Frente Popular (NFP) es la única alternativa a la ultraderecha, pero en paralelo ha anunciado que en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, el próximo 7 de julio, retirarán las candidaturas allí donde han quedado en tercer lugar.
"En todas las circunstancias nuestra consigna es clara: ni un voto de más para el RN (siglas en francés de Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen), ni un escaño de más para el RN", afirmó tras conocerse las primeras estimaciones de voto, que dan la victoria a la ultraderecha con un tercio de los votos y al NFP el segundo lugar, con en torno al 28 % de los sufragio.
Mientras tanto, la líder de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha agradecido los votos y ha hecho un llamamiento a lograr una mayoría absoluta en la segunda vuelta, prevista para dentro de siete días. "Necesitamos una mayoría absoluta. Una participación tan elevada da una fuerza particular al voto", ha destacado Le Pen.
En Ipar Euskal Herria gana la izquierda
El Nuevo Frente Popular (NFP) ha ganado la primera vuelta de las elecciones legislativas en Euskal Herria, frente a la ultraderecha (RN), que ha quedado segunda, y por delante también de la mayoría presidencial (Modem-Ensemble).
La victoria en las elecciones europeas de la ultraderecha ha encendido todas las alarmas. Y ayer se confirmó que la alianza de izquierda, que incluye a EH Bai, ha sido capaz, en tiempo récord, de frenar a la Agrupación Nacional (Rassemblement National, RN) en los territorios vascos.
Protestas, por la victoria de la extrema derecha
Miles de personas han salido a la calle para protestar por la victoria de la extrema derecha. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, han lanzado proclamas contra la extrema derecha y han pedido no dejar el país en sus manos.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.