Aumentan a siete los muertos por el paso del huracán Beryl, de categoría 5, en el Caribe
Al menos siete personas han fallecido en la región del Caribe por el paso del huracán Beryl, de categoría 5 -potencialmente catastrófico-, convirtiéndose en el huracán más fuerte de la historia del Atlántico en el mes de junio, y que llegará a las costas de Jamaica este miércoles.
Se trata del huracán de esta envergadura más tempranero desde 1966 y el primero de la temporada atlántica de 2024. Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado al menos tres muertos en el estado costero de Sucre, la misma zona en la que la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, ha resultado herida tras haber sido golpeada por la caída de un árbol.
Por su parte, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, ha confirmado tres fallecidos después de que el huracán pasase por la isla de Carriacou y Pequeña Martinica el lunes, cuando Beryl era todavía un fenómeno de nivel 4.
La tormenta ha provocado deslizamientos de tierra, la destrucción de casas y numerosos cortes tanto de energía como de las líneas de comunicación.
A este balance se suma el fallecido confirmado el día anterior por el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien además informó de que el 90 % de las casas de la isla de Union Island han quedado dañadas o destruidas.
Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha lanzado una advertencia sobre la inminente llegada del huracán a la isla con unas rachas de vientos de hasta 240 kilómetros por hora, lo que provocará olas de entre dos y tres metros de altura.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.