Biden y Netanyahu conversarán hoy para valorar la propuesta de Hamás sobre un posible alto el fuego en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, conversarán este jueves para valorar la propuesta de Hamás sobre un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, así como la liberación de los rehenes retenidos en el enclave palestino.
Israel recibió el miércoles la respuesta de Hamás a una propuesta hecha pública a finales de mayo por Biden, que incluiría la liberación de unos 120 rehenes retenidos en Gaza y un alto el fuego en el enclave palestino.
Netanyahu reunirá esta tarde a su gabinete de Seguridad para tratar el último planteamiento. Mientras tanto, aviones y tanques israelíes continúan bombardeando zonas de Shejaia, Sabra, Daraj y Tuffah, en el norte de Gaza, matando a palestinos, incluidos niños. También han intensificado sus ataques en Khan Younis y Rafah.
El último plan presentado por Biden está dividido en tres fases: en la primera se plantea el intercambio de rehenes por presos y un alto el fuego a corto plazo, mientras que en la segunda se prevé un "cese permanente de las hostilidades" y la retirada total de las fuerzas militares israelíes de Gaza. La tercera y última fase incluye un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza de varios años de duración.
Hasta ahora, Hamás se ha abierto a aceptar el acuerdo, siempre y cuando las tropas israelíes se retiren en su totalidad del enclave palestino, mientras que Israel ha dejado claro que seguirá con su ofensiva para destruir a la milicia palestina.
En Gaza, los palestinos reaccionaron con cautela. "Esperamos que este sea el fin de la guerra, estamos agotados y no podemos soportar más reveses y decepciones", ha dicho Youssef, padre de dos hijos, ahora desplazado en Khan Younis, en el sur del enclave. "Cada hora que pasa en esta guerra, muere más gente y se destruyen más casas, así que ya es suficiente. Se lo digo a mis líderes, a Israel y al mundo".
Israel, por su parte, sigue adelante con su intención de ocupar tierras palestinas y ha aceptado realizar otros cinco asentamientos en Cisjordania, lo que supone ocupar una superficie de otros casi 13 kilómetros cuadrados en suelo palestino. Ante ello, la Unión Europea ha expresado su apoyo a la Autoridad Nacional Palestina y ha condenado la decisión de Israel.
Asimismo, la oficina del jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, ha denunciado que este tipo de acciones, además de vulnerar gravemente la legislación internacional, frustran los esfuerzos para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina y la solución de los dos Estados, y ha pedido a Israel que dé marcha atrás en su decisión, añadiendo que la Unión Europea no reconocerá los cambios fronterizos realizados unilateralmente desde 1967.
La ofensiva lanzada por Israel en represalia a la acción armada de Hamás ha matado a casi 38 000 personas, y ha dejado en ruinas la Franja, con miles de desplazados.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.