GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Biden y Netanyahu conversarán hoy para valorar la propuesta de Hamás sobre un posible alto el fuego en Gaza

Mientras tanto, aviones y tanques israelíes continúan bombardeando zonas de Shejaia, Sabra, Daraj y Tuffah, en el norte de Gaza, matando a palestinos, incluidos niños. También han intensificado sus ataques en Khan Younis y Rafah.
gaza_efe
Israel intensifica sus ataques en Khan Younis. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, conversarán este jueves para valorar la propuesta de Hamás sobre un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, así como la liberación de los rehenes retenidos en el enclave palestino.      

Israel recibió el miércoles la respuesta de Hamás a una propuesta hecha pública a finales de mayo por Biden, que incluiría la liberación de unos 120 rehenes retenidos en Gaza y un alto el fuego en el enclave palestino.

Netanyahu reunirá esta tarde a su gabinete de Seguridad para tratar el último planteamiento. Mientras tanto, aviones y tanques israelíes continúan bombardeando zonas de Shejaia, Sabra, Daraj y Tuffah, en el norte de Gaza, matando a palestinos, incluidos niños. También han intensificado sus ataques en Khan Younis y Rafah.

El último plan presentado por Biden está dividido en tres fases: en la primera se plantea el intercambio de rehenes por presos y un alto el fuego a corto plazo, mientras que en la segunda se prevé un "cese permanente de las hostilidades" y la retirada total de las fuerzas militares israelíes de Gaza. La tercera y última fase incluye un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza de varios años de duración.        

Hasta ahora, Hamás se ha abierto a aceptar el acuerdo, siempre y cuando las tropas israelíes se retiren en su totalidad del enclave palestino, mientras que Israel ha dejado claro que seguirá con su ofensiva para destruir a la milicia palestina.

En Gaza, los palestinos reaccionaron con cautela. "Esperamos que este sea el fin de la guerra, estamos agotados y no podemos soportar más reveses y decepciones", ha dicho Youssef, padre de dos hijos, ahora desplazado en Khan Younis, en el sur del enclave.  "Cada hora que pasa en esta guerra, muere más gente y se destruyen más casas, así que ya es suficiente. Se lo digo a mis líderes, a Israel y al mundo".

Israel, por su parte, sigue adelante con su intención de ocupar tierras palestinas y ha aceptado realizar otros cinco asentamientos en Cisjordania, lo que supone ocupar una superficie de otros casi 13 kilómetros cuadrados en suelo palestino. Ante ello, la Unión Europea ha expresado su apoyo a la Autoridad Nacional Palestina y ha condenado la decisión de Israel.

Asimismo, la oficina del jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, ha denunciado que este tipo de acciones, además de vulnerar gravemente la legislación internacional, frustran los esfuerzos para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina y la solución de los dos Estados, y ha pedido a Israel que dé marcha atrás en su decisión, añadiendo que la Unión Europea no reconocerá los cambios fronterizos realizados unilateralmente desde 1967.

La ofensiva lanzada por Israel en represalia a la acción armada de Hamás ha matado a casi 38 000 personas, y ha dejado en ruinas la Franja, con miles de desplazados.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X