Keir Starmer da el 'plan Ruanda' por "muerto y enterrado" y presenta las claves y retos de su Gobierno
El nuevo primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, ha asegurado este sábado que su Gobierno pondrá en práctica "una política diferente", avalada por la clara mayoría obtenida en las recientes elecciones generales del Reino Unido.
Como prometió, Starmer no ha esperado para ponerse a trabajar de manera inmediata, celebrando este sábado en Downing Street -desde ahora su despacho y residencia oficial- la primera reunión como flamante jefe del Ejecutivo junto con su recién estrenado gabinete.
Sin perder un minuto, ayer mismo formó un equipo en el que no hubo sorpresas, apenas minutos después de pronunciar su primer discurso ante la nación en ese cargo, después de recibir el encargo del rey Carlos III de formar gobierno.
En una rueda de prensa celebrada hoy ha aclarado las claves de su plan de futuro. Ha explicado que el controvertido plan de inmigración del anterior Gobierno conservador, el llamado 'plan Ruanda' -para deportar a ese país a futuros solicitantes de asilo que acceden al Reino Unido en botes pequeños por el Canal de la Mancha-, está "muerto y enterrado".
"El plan de Ruanda estaba muerto y enterrado antes de comenzar. Nunca ha sido un elemento disuasorio", ha manifestado Starmer, "y no estoy preparado para proseguir con ardides que no sirven para disuadir a nadie", ha recalcado.
Su predecesor aseguraba que este plan de deportaciones al país africano haría cambiar de opinión a los cientos de migrantes que intentan entrar en Reino Unido, sobre todo a través de la peligrosa ruta del Canal de la Mancha. "Que alguien eche un vistazo a los números de migrantes que hemos recibido desde principios de año. Un récord en los seis primeros meses", ha remachado.
Starmer ha prometido, además, afrontar los desafíos fiscales que le esperan con "total honestidad" aunque ha admitido que deberá "adoptar decisiones difíciles y tomarlas pronto".
También ha indicado que la "misión número uno" de un Gobierno laborista es impulsar el crecimiento económico y que se asegurará de "que ese crecimiento se da en todas las partes del país".
El próximo martes, Starmer viajará a Washington a participar en la cumbre de la OTAN, donde planea dejar claro el apoyo de este país a la Alianza. En este sentido, ha remarcado que la seguridad y la defensa serán la "primera tarea" con la que ha de lidiar este Gobierno.
Le tocará además albergar la próxima cumbre en el Reino Unido de la Comunidad Política Europea, el próximo 18 de julio.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.