Keir Starmer da el 'plan Ruanda' por "muerto y enterrado" y presenta las claves y retos de su Gobierno
El nuevo primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, ha asegurado este sábado que su Gobierno pondrá en práctica "una política diferente", avalada por la clara mayoría obtenida en las recientes elecciones generales del Reino Unido.
Como prometió, Starmer no ha esperado para ponerse a trabajar de manera inmediata, celebrando este sábado en Downing Street -desde ahora su despacho y residencia oficial- la primera reunión como flamante jefe del Ejecutivo junto con su recién estrenado gabinete.
Sin perder un minuto, ayer mismo formó un equipo en el que no hubo sorpresas, apenas minutos después de pronunciar su primer discurso ante la nación en ese cargo, después de recibir el encargo del rey Carlos III de formar gobierno.
En una rueda de prensa celebrada hoy ha aclarado las claves de su plan de futuro. Ha explicado que el controvertido plan de inmigración del anterior Gobierno conservador, el llamado 'plan Ruanda' -para deportar a ese país a futuros solicitantes de asilo que acceden al Reino Unido en botes pequeños por el Canal de la Mancha-, está "muerto y enterrado".
"El plan de Ruanda estaba muerto y enterrado antes de comenzar. Nunca ha sido un elemento disuasorio", ha manifestado Starmer, "y no estoy preparado para proseguir con ardides que no sirven para disuadir a nadie", ha recalcado.
Su predecesor aseguraba que este plan de deportaciones al país africano haría cambiar de opinión a los cientos de migrantes que intentan entrar en Reino Unido, sobre todo a través de la peligrosa ruta del Canal de la Mancha. "Que alguien eche un vistazo a los números de migrantes que hemos recibido desde principios de año. Un récord en los seis primeros meses", ha remachado.
Starmer ha prometido, además, afrontar los desafíos fiscales que le esperan con "total honestidad" aunque ha admitido que deberá "adoptar decisiones difíciles y tomarlas pronto".
También ha indicado que la "misión número uno" de un Gobierno laborista es impulsar el crecimiento económico y que se asegurará de "que ese crecimiento se da en todas las partes del país".
El próximo martes, Starmer viajará a Washington a participar en la cumbre de la OTAN, donde planea dejar claro el apoyo de este país a la Alianza. En este sentido, ha remarcado que la seguridad y la defensa serán la "primera tarea" con la que ha de lidiar este Gobierno.
Le tocará además albergar la próxima cumbre en el Reino Unido de la Comunidad Política Europea, el próximo 18 de julio.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.