Israel sigue negociando un alto el fuego, mientras ordena a los palestinos abandonar Ciudad de Gaza
La delegación negociadora de Israel se ha reunido con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, tras regresar esta noche de Doha, y les ha pedido viajar esta tarde a El Cairo para continuar las conversaciones para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
El jefe del Shin Bet, Ron Bar, encabeza el equipo negociador israelí que viaja a El Cairo; mientras que la misión que negoció en Doha -donde Catar ejerce como interlocutor de Hamás- ha estado liderada por el jefe del Mosad, David Barnea.
Uno de los puntos delicados de las negociaciones es el control del corredor de Filadelfia, los 14 kilómetros de frontera entre la Franja y Egipto, ahora ocupada por Israel, que exige "el fin del contrabando de armas" por esa vía.
Según filtraciones en algunos medios, ya habría cerca un acuerdo entre las partes para que Egipto y EE. UU. tomen el control del corredor. La continuación de las conversaciones en El Cairo puede tener que ver con ese punto, así como con la reapertura del cruce de Ráfah, cerrado desde mayo cuando el Ejército israelí tomó la ciudad.
Sin embargo, Hamás ha sido más cauto y ha afirmado que los mediadores aún no han informado al grupo islamista de "ningún avance en las negociaciones encaminadas a un alto el fuego e intercambio de prisioneros".
Mientras, el Ejército israelí ha dejado totalmente inhabitable el barrio de Shujaiya, en Ciudad de Gaza, han denunciado hoy los servicios de rescate, mientras mantiene una dura ofensiva en la capital gazatí, que está obligando a los residentes a desplazarse hacia el centro de la Franja.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza ha rescatado ya unos 60 cuerpos en Shujaiya, tras la retirada el miércoles de las tropas israelíes, pero advierte de que quedan decenas de cadáveres atrapados bajo los escombros.
Según los testimonios de los supervivientes del barrio, el Ejército atacó a los desplazados después de darles garantías de seguridad para marcharse.
Las tropas israelíes mantienen una dura ofensiva en la capital gazatí que obliga a los residentes a desplazarse hacia el centro del territorio palestino, donde los ataques aéreos de Israel tampoco dan tregua y al menos 30 han sido asesinadas desde esta madrugada. El saldo de fallecidos en nueve meses supera los 38 300 y los heridos los 88 200, según el Ministerio de Sanidad.
Con panfletos lanzados desde el cielo, Israel ordenó el miércoles la "evacuación total" de la localidad, avisando que la capital "continuará siendo una peligrosa zona de combate" y ocasionando el cierre de prácticamente todos los hospitales de la zona.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha asegurado que las órdenes del Ejército de Israel para evacuar la ciudad de Gaza "solo avivará el sufrimiento" de los palestinos, entre los que ya hay un gran número de desplazados.
Por su parte, Hamás, tal y como ha hecho en otras ocasiones similares, ha asegurado que estas órdenes son una forma de "presión" y "terror psicológico" contra los ciudadanos palestinos, y ha lanzado otra advertencia sobre los "pasajes de la muerte", en referencia a las "zonas seguras" designadas por Israel, según un comunicado recogido por el diario palestino Filastin.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.