Von der Leyen relaja el cordón sanitario sobre la ultraderecha de Meloni para repetir en el cargo este jueves
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se juega este jueves su renovación en el cargo ante una Eurocámara que ha relajado el cordón sanitario a la extrema derecha al excluir a los Conservadores y Reformistas (ECR) de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo que le acerca sus apoyos de cara a la votación.
Von der Leyen acude a la cita con una frágil mayoría, aunque cambios de última hora apuntan a que podría contar con apoyos tanto entre los Verdes como en ECR, a quienes diferencia de otros grupos de extrema derecha como los Patriotas por Europa del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, o de la Europa de las Naciones Soberanas del partido ultra Alternativa para Alemania, a quienes considera de corte más prorruso y euroescéptico.
En este escenario, buscará repetir la coalición compuesta por 'populares', socialistas y liberales que ya respaldó su candidatura en 2019, que juntos suman un total de 401 escaños del total 720 que componen el hemiciclo, más fragmentado y reducido --con 27 asientos menos tras la salida del Reino Unido de la UE-- que hace cinco años, cuando la política alemana se convirtió en la primera mujer en presidir el Ejecutivo comunitario.
No obstante, Von der Leyen necesita sumar 361 escaños para superar la reválida, lo que le obliga a buscar apoyos fuera de la frágil mayoría de la coalición de centro y a explorar las opciones que le ofrece ECR para compensar eventuales cambios de última hora entre las delegaciones estatales, dado que su renovación se decidirá por votación secreta.
No en vano, sólo su propia familia política, el Partido Popular Europeo (PPE, con 188 escaños), ha garantizado a la jefa del Ejecutivo comunitario un respaldo sin fisuras, ya que socialdemócratas y liberales condicionan su apoyo al respeto de sus propias prioridades, al tiempo que han trazado como línea roja cualquier cooperación con la extrema derecha, que en esta legislatura ha logrado constituir tres grupos y sumar de momento 187 escaños.
Aunque las familias socialdemócrata (136) y liberal (77) han dejado claro a Von der Leyen que no contará con sus votos si pacta con los grupos de extrema derecha, la política alemana ha tratado de diferenciar entre los tres grupos y ha tendido la mano al partido de Meloni, al afirmar que contará con quienes se declaren proeuropeos, contrarios al régimen del ruso Vladimir Putin y defensores del Estado de derecho.
Fallo del TGUE
Además, la cita llega después de que ayer, miércoles, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) fallara en contra de la Comisión Europea por falta de transparencia sobre las condiciones de los contratos que el Ejecutivo de Ursula von der Leyen firmó con grandes farmacéuticas para la compra de vacunas contra el coronavirus en las primeras fases de la pandemia.
La sentencia en primera instancia de la Justicia europea, ante la que cabe recurso, se refiere especialmente a la negativa de Bruselas de dar acceso a eurodiputados y otras personas que lo solicitaron acceso "suficientemente amplio" sobre las disposiciones relativas a las indemnizaciones y a las declaraciones sobre conflicto de intereses de los negociadores de los contratos. La Comisión Europea subrayó el "difícil equilibrio" que requieren ese tipo de acuerdos.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.