Trump llama a la unidad y acepta su nominación con un emotivo discurso
Lejos del tono bronco al que nos tiene acostumbradas, el expresidente Donald Trump ha lanzado este jueves un mensaje de unidad en su primera gran intervención tras el intento de asesinato, en la que ha aceptado su nominación como candidato republicano a la Casa Blanca. "Es necesario curar la división en nuestra sociedad. Seré el presidente de todos", ha avanzado.
"Me presento ante ustedes esta noche con un mensaje de confianza, fuerza y esperanza. (...) Me presento a presidente para todo Estados Unidos, no para la mitad, porque no hay victoria ganando solo la mitad", ha dicho con su oreja derecha todavía vendada.
Trump ha hablado en la clausura de la Convención Nacional Republicana, inaugurada el lunes en Milwaukee y que tenía como objetivo confirmar su candidatura y la de su "número dos", el senador por Ohio J.D. Vance.
La palabra lucha (fight, en inglés) se ha popularizado como clamor republicano. El expresidente la dijo puño en alto el sábado mientras era evacuado por las fuerzas del orden, como él mismo ha recordado en un emotivo relato de lo sucedido.
Un relato que, ha asegurado, no pronunciará más porque le resulta "demasiado doloroso". Ha contado cómo sigue vivo por haber girado la cabeza para enseñar un gráfico sobre inmigración. "Si no hubiera movido la cabeza en ese último incidente, la bala del asesino habría entrado perfectamente y yo no estaría aquí esta noche, no estaríamos juntos", ha afirmado.
En ese momento, escuchó "un fuerte sonido" (...) "Me dije a mí mismo 'Guau, ¿qué ha pasado? Sólo puede ser una bala y al mover mi mano derecha hacia mi oreja se cubrió de sangre".
"Supe de inmediato que era muy grave, que estábamos bajo ataque. Y luego, en un momento, caí al suelo", ha continuado, con un tono pausado, muy distinto de su particular agresividad, mientras varias personas del público lloraban.
Según ha concretado, aunque había sangre por todas partes, en cierta manera se sintió "muy seguro" porque percibía a Dios de su lado.
Sin menciones contra Biden o Harris
En su discurso apenas ha citado al actual mandatario, el demócrata Joe Biden, o a su vicepresidenta, Kamala Harris, aunque no ha escatimado en críticas a su partido rival. "No debemos criminalizar la disidencia ni demonizar el desacuerdo político, que es lo que está sucediendo últimamente en nuestro país a un nivel que nadie ha visto antes. El Partido Demócrata debería dejar de inmediato de utilizar el sistema judicial como arma y de etiquetar al oponente político como enemigo de la democracia", ha afirmado.
Estas elecciones, ha apuntado, deberían centrarse en los problemas del país y en cómo conseguir que este vuelva a ser "exitoso, grande y libre de nuevo": "En una época en que nuestra política nos divide con demasiada frecuencia, es momento de recordar que todos somos conciudadanos. Somos una nación bajo Dios, indivisible".
No han faltado alusiones a la "invasión migrante", apuntando que cerrará la frontera con México el primer día de su hipotético segundo mandato y manteniendo la fuerte retórica antimigración que le caracteriza. Ha acusado también a la Administración de Biden de "destruir" la Seguridad Social y ha asegurado que su gobierno acabará con la inflación.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.