Pueblo saharaui
Guardar
Quitar de mi lista

Marruecos anuncia el apoyo de Francia a su plan de autonomía sobre el Sáhara Occidental

Por su parte, Argelia ha reaccionado anunciando que retiraba a su embajador en París "con efecto inmediato". El Frente Polisario ha recordado que es "el pueblo saharaui, no Francia o cualquier otro país, quien decide el presente y futuro del Sáhara Occidental".
MohamedVI-Marruecos-efe
El rey Mohamed VI durante una recepción con motivo del 25 aniversario de su entronización. EFE

El gabinete real marroquí ha anunciado este martes el apoyo de Francia al plan de autonomía bajo soberanía marroquí para el Sáhara Occidental presentado por Marruecos ante la ONU, afirmando que es la "única base" para solucionar al conflicto.

En un comunicado, el gabinete real informa de que dicho apoyo se expresa de forma oficial en una carta enviada por el presidente francés, Emmanuel Macron, al rey Mohamed VI con motivo del 25 aniversario de su entronización, que se cumple este martes, en la que Francia considera que "el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí".

Por su parte, el Frente Polisario ha recordado que es "el pueblo saharaui, no Francia o cualquier otro país, quien decide el presente y futuro del Sáhara Occidental". En una declaración enviada por el embajador del Polisario ante la ONU, Sidi Mohamed Omar, este ha recordado que "ni Francia ni Marruecos pueden doblegar la voluntad del pueblo saharaui", y ha prometido que este seguirá luchando por su independencia "por todos los medios legítimos".

Para Omar, la postura de Francia es contraria al derecho internacional, y más en concreto a sus obligaciones como miembro permanente del Consejo de Seguridad, ya que pasa a apoyar abiertamente "la ocupación ilegal del Sáhara Occidental (cuando) es un territorio pendiente de descolonización".

Con sus declaraciones, Omar alude al hecho de que el conflicto del Sáhara Occidental entra dentro de las competencias del Consejo de Seguridad, que anualmente renueva la misión de la ONU en el territorio (Minurso), llegada en 1991 para organizar teóricamente un referéndum y que ahora se limita a vigilar un alto el fuego.

El giro dado hoy por Francia ha tenido ya efectos diplomáticos: hoy mismo, Argelia -gran valedor internacional del Frente Polisario- ha anunciado que retiraba a su embajador en París "con efecto inmediato".

"El Gobierno francés acabó dando su apoyo franco y categórico al hecho colonial impuesto al Sáhara Occidental. (este paso que) ningún otro Gobierno francés antes había creído necesario dar, el actual lo hizo con mucha ligereza y gran frivolidad, sin medir con lucidez todas las posibles repercusiones", ha indicado en un comunicado el Ministerio argelino de Exteriores.

Francia sigue los pasos de España y EE. UU.

El cambio de posición de Francia se produce dos años después de que España, antigua potencia colonial del Sáhara Occidental, hiciera un movimiento parecido en su política exterior afirmando que el plan de autonomía marroquí es "la base más seria, realista y creíble" para resolver la controversia.

En diciembre de 2020, el entonces presidente estadounidense Donald Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental a cambio de que Marruecos normalizara sus relaciones diplomáticas con Israel, que también la reconoce.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X