Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

Varios dirigentes opositores acuden a la cita del Supremo para la revisión del resultado electoral

Sin embargo, González Urrutia ha rechazado acudir al TSJ al considerar que el procedimiento no se corresponde con ningún proceso contemplado en la legislación venezolana y supone una "violación al debido proceso".
Venezuela-Rosales-Calzadilla-Supremo-efe
Manuel Rosales, Simón Calzadilla y José Luis Cartaya en el Tribunal Supremo. Foto: EFE

El gobernador del estado venezolano de Zulia (oeste), el antichavista Manuel Rosales, así como los dirigentes opositores Simón Calzadilla y José Luis Cartaya han acudido este miércoles al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras ser citados como parte de un proceso que lleva adelante la corte para "certificar" el resultado oficial de los comicios presidenciales.

El martes, el TSJ citó a los 10 excandidatos presidenciales que compitieron en las elecciones del pasado 28 de julio, así como a representantes de los partidos políticos, para avanzar en el proceso de "certificación" del resultado oficial de los comicios, que dieron la victoria a Nicolás Maduro, lo que ha sido cuestionado fuera y dentro del país.

González Urrutia ha rechazado este miércoles acudir al TSJ al considerar que el procedimiento no se corresponde con ningún proceso contemplado en la legislación venezolana y supone una "violación al debido proceso".

El exembajador ha señaló que la Sala Electoral no puede "usurpar" funciones constitucionales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y "certificar" unos resultados que aún "no han sido producidos de acuerdo con la Constitución y la ley, con acceso de los participantes a las actas originales que sirvan de fundamento a una totalización y proclamación y con las debidas auditorías".

Por su parte, Rosales y Calzadilla han exigido ante el TSJ que el CNE publique las actas de votación de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio. "El CNE tiene la competencia y debe publicar las actas finales de lo que fue el proceso electoral del 28 de julio", ha dicho Rosales.

Sobre la ausencia de González Urrutia en el Supremo, Rosales ha defendido que el exembajador usó "la vía epistolar" para dirigirse a la corte.

Entretanto, Calzadilla ha señalado que el ente electoral debe darle a todos los partidos políticos y candidatos los resultados desglosados por mesa, "como siempre se ha hecho, algo que hasta el momento", ha dicho, "no ha sucedido".

Calzadilla ha dicho no entender cuál fue la petición del presidente Nicolás Maduro ante el Supremo, porque, explicó, todo candidato puede impugnar la totalidad de los resultados, una vez ya han sido publicados por el CNE, pero no antes.

"Los partidos no tienen con qué contrastar las copias de las actas (...) estamos en una total indefensión, no sabemos los resultados y ni siquiera sabemos qué estamos haciendo en esta Sala (Electoral)", ha añadido.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X