La ONU pide un alto el fuego en Gaza para vacunar contra la polio tras detectarse el primer caso en 25 años
Gaza ha amanecido este sábado con la confirmación de que la polio circula en el enclave, nuevas órdenes de evacuación y la noticia del cese de la actividad inminente de uno de los pocos hospitales que siguen funcionando, mientras las negociaciones del alto el fuego continúan con las esperanzas de la comunidad internacional y el cruce de reproches entre Israel y Hamás.
A última hora de la noche del viernes, el Ministerio de Sanidad palestino, con sede en Ramala (Cisjordania), registró el primer caso de polio en Gaza, que llevaba 25 años libre de esta enfermedad.
"Afecta a un niño de 10 meses que no estaba vacunado de la polio", anunció entonces Sanidad, confirmando los temores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que venía advirtiendo de un posible brote desde hace un mes, cuando anunció el hallazgo del virus en las muestras ambientales tomadas en la Franja.
Sanidad ya cuenta con los equipos para llevar a cabo la campaña de vacunación de la mano de entidades como la OMS, UNICEF o la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), dirigida a menores de 10 años y que se espera que se produzca a finales de agosto: "Estamos esperando a que las vacunas lleguen a Gaza". Eso sí, la ONU advierte de que es necesario un alto el fuego para llevar a cabo la vacunación.
Las autoridades palestinas apuntaron a la ofensiva israelí en la Franja -que acumula a día de hoy 40 074 víctimas mortales- como la causante del brote, al haber dificultado el acceso y distribución de productos de limpieza e higiene, así como condenado a la población al hacinamiento entre residuos y agua contaminada.
La crisis humanitaria por la falta de acceso a recursos básicos se extiende también al acceso de combustible, lo que dificulta la labor de los hospitales a lo largo de todo el enclave, funcionando parcialmente sólo 16 de los 36 que hay en la Franja.
En el norte del enclave sólo hay tres y uno de ellos, el Al Awda de Yabalia, teme tener que cesar su actividad quirúrgica mañana por falta de acceso a energía, según alertó esta tarde su director en funciones, Mohammed Salha.
Órdenes de evacuación
Además, el Ejército israelí ordenó evacuar este sábado Beit Janún, Al Manshiya y Sheikh Zauyed, en el extremo norte de Gaza y próximas al hospital. "Creemos que en unos días el Ejército entrará en estas áreas, vendrán muchos heridos y no podremos ayudarlos", teme el director del Al Awda.
Junto con estas zonas, Israel ordenó evacuar áreas del centro de Gaza como el campamento de refugiados de Maghazi y la parte oriental de Deir al Balah.
Además, en la localidad vecina de Zawayda, a la que Israel ha ordenado evacuar a los habitantes de Ciudad de Gaza, un bombardeo israelí ha matado este sábado a 17 miembros de una misma familia, que ha tenido que ser eliminada completamente del registro civil.
Además, al menos diez ciudadanos sirios han muerto y otras cinco personas han resultaron heridas en un ataque de cazas israelíes contra una fábrica de cemento en una localidad del sur del Líbano, según ha informado este sábado el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud libanés.
El Ejército de Israel ha anunciado por su parte, que ha matado a un comandante de las fuerzas Radwan, la unidad de élite de las milicias chiíes libanesas de Hezbolá. El fallecido ha sido identificado por el Ejército israelí como Husein Ibrahim Kassab, muerto por el ataque de un avión no tripulado cuando circulaba en motocicleta en la zona de Qadmus, cerca de la ciudad costera de Tiro.
Blinken llega a Israel por las negociaciones
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU. Anthony Blinken, llegará esta noche a Israel para continuar los "intensos esfuerzos diplomáticos" de su país, mediador en las negociaciones, de cara al alto el fuego en Gaza.
A la cumbre de Doha, a la que Hamás no ha acudido ya que exige que se cumpla el borrador original de Estados Unidos, le seguirán encuentros en El Cairo la semana que viene para tratar la última propuesta de Joe Biden, con la que pretende acercar las posturas entre Israel y los islamistas.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.