La ONU pide un alto el fuego en Gaza para vacunar contra la polio tras detectarse el primer caso en 25 años
Gaza ha amanecido este sábado con la confirmación de que la polio circula en el enclave, nuevas órdenes de evacuación y la noticia del cese de la actividad inminente de uno de los pocos hospitales que siguen funcionando, mientras las negociaciones del alto el fuego continúan con las esperanzas de la comunidad internacional y el cruce de reproches entre Israel y Hamás.
A última hora de la noche del viernes, el Ministerio de Sanidad palestino, con sede en Ramala (Cisjordania), registró el primer caso de polio en Gaza, que llevaba 25 años libre de esta enfermedad.
"Afecta a un niño de 10 meses que no estaba vacunado de la polio", anunció entonces Sanidad, confirmando los temores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que venía advirtiendo de un posible brote desde hace un mes, cuando anunció el hallazgo del virus en las muestras ambientales tomadas en la Franja.
Sanidad ya cuenta con los equipos para llevar a cabo la campaña de vacunación de la mano de entidades como la OMS, UNICEF o la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), dirigida a menores de 10 años y que se espera que se produzca a finales de agosto: "Estamos esperando a que las vacunas lleguen a Gaza". Eso sí, la ONU advierte de que es necesario un alto el fuego para llevar a cabo la vacunación.
Las autoridades palestinas apuntaron a la ofensiva israelí en la Franja -que acumula a día de hoy 40 074 víctimas mortales- como la causante del brote, al haber dificultado el acceso y distribución de productos de limpieza e higiene, así como condenado a la población al hacinamiento entre residuos y agua contaminada.
La crisis humanitaria por la falta de acceso a recursos básicos se extiende también al acceso de combustible, lo que dificulta la labor de los hospitales a lo largo de todo el enclave, funcionando parcialmente sólo 16 de los 36 que hay en la Franja.
En el norte del enclave sólo hay tres y uno de ellos, el Al Awda de Yabalia, teme tener que cesar su actividad quirúrgica mañana por falta de acceso a energía, según alertó esta tarde su director en funciones, Mohammed Salha.
Órdenes de evacuación
Además, el Ejército israelí ordenó evacuar este sábado Beit Janún, Al Manshiya y Sheikh Zauyed, en el extremo norte de Gaza y próximas al hospital. "Creemos que en unos días el Ejército entrará en estas áreas, vendrán muchos heridos y no podremos ayudarlos", teme el director del Al Awda.
Junto con estas zonas, Israel ordenó evacuar áreas del centro de Gaza como el campamento de refugiados de Maghazi y la parte oriental de Deir al Balah.
Además, en la localidad vecina de Zawayda, a la que Israel ha ordenado evacuar a los habitantes de Ciudad de Gaza, un bombardeo israelí ha matado este sábado a 17 miembros de una misma familia, que ha tenido que ser eliminada completamente del registro civil.
Además, al menos diez ciudadanos sirios han muerto y otras cinco personas han resultaron heridas en un ataque de cazas israelíes contra una fábrica de cemento en una localidad del sur del Líbano, según ha informado este sábado el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud libanés.
El Ejército de Israel ha anunciado por su parte, que ha matado a un comandante de las fuerzas Radwan, la unidad de élite de las milicias chiíes libanesas de Hezbolá. El fallecido ha sido identificado por el Ejército israelí como Husein Ibrahim Kassab, muerto por el ataque de un avión no tripulado cuando circulaba en motocicleta en la zona de Qadmus, cerca de la ciudad costera de Tiro.
Blinken llega a Israel por las negociaciones
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU. Anthony Blinken, llegará esta noche a Israel para continuar los "intensos esfuerzos diplomáticos" de su país, mediador en las negociaciones, de cara al alto el fuego en Gaza.
A la cumbre de Doha, a la que Hamás no ha acudido ya que exige que se cumpla el borrador original de Estados Unidos, le seguirán encuentros en El Cairo la semana que viene para tratar la última propuesta de Joe Biden, con la que pretende acercar las posturas entre Israel y los islamistas.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.