Hoy comienza la Convención Demócrata que validará la candidatura de Kamala Harris
Este lunes comenzará en Estados Unidos la Convención Nacional Demócrata que deberá aupar a Kamala Harris a candidata oficial de ese partido a la Casa Blanca. Además del actual, Joe Biden, los expresidentes Obama y Clinton serán también oradores en la Convención Demócrata que se extenderá hasta el jueves en la ciudad de Chicago.
Biden y Hillary Clinton hablarán el lunes, Obama el martes y Bill Clinton el miércoles, aunque se desconocen todavía los horarios.
Harris, que obtuvo el pasado 2 de agosto los votos necesarios para convertirse matemáticamente en la nominada del Partido Demócrata para las elecciones del 5 de noviembre, aceptará su designación el jueves.
El día anterior, el miércoles, Tim Walz, al que ha elegido como vicepresidente, pronunciará el discurso de aceptación del cargo.
Harris llega a Chicago tras haber concluido tres semanas para tomar el control de una nueva campaña bien financiada y dotada de nuevo talento; y que ha conseguido energizar a los votantes demócratas, con mítines que han superado en ocasiones los 14 000 asistentes consiguiendo darle la vuelta a las encuestas.
La fórmula Harris-Walz ha eliminado prácticamente todas las ventajas de Trump en los estados que serán cruciales en el sistema de Colegio Electoral de Estados Unidos y esta convención puede servir para mantener el impulso de la que podría convertirse, contra lo esperado a principios de año, en la primera presidenta de Estados Unidos.
Ortuzar asistirá a la Convención Demócrata
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, encabezará la delegación de su partido que asistirá a la convención nacional del Partido Demócrata.
El PNV ha explicado que su presencia en este evento político de "primer nivel mundial persigue actualizar y estrechar, aún más si cabe, las excelentes relaciones" que mantiene con el Partido Demócrata estadounidense.
La formación que preside Ortuzar ha participado de forma ininterrumpida desde el año 2004 en todas las convenciones demócratas, incluida la última, que se celebró en 2020 en formato telemático debido a la pandemia. Ortuzar ya participó en 2016 en la que proclamó a Hillary Clinton candidata a la Casa Blanca.
Junto con Ortuzar viajará el responsable de Relaciones Internacionales del PNV, Mikel Burzako, quien ha señalado que el suyo es un partido "esencialmente europeísta y atlantista, que defiende los valores occidentales y los derechos humanos".
"Para el PNV es muy importante que haya un Gobierno fuerte en Estados Unidos que tenga altura de miras, ejerza un liderazgo internacional y mantenga una estrecha relación con la Unión Europea en un mundo cada vez más complicado, en el que dictaduras y regímenes autoritarios tienen cada vez más espacio y constituyen una mayor amenaza", ha señalado en una nota.
Te puede interesar
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.