Harris acepta oficialmente su candidatura a la Casa Blanca: "Prometo ser la presidenta de todos"
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha aceptado oficialmente este jueves la nominación del Partido Demócrata como candidata a la Casa Blanca, convirtiéndose así en la primera mujer de afroamericana y la primera persona de ascendencia asiática en aspirar a la Presidencia estadounidense, y ha prometido "ser la presidenta de todos los estadounidenses".
"En nombre del pueblo, en nombre de todos los estadounidenses, independientemente de su raza, género o del idioma que hable su abuela, y de todos los que alguna vez han emprendido su propio e incierto viaje, en nombre de los estadounidenses como la gente con la que crecí, que trabaja duro, persigue sus sueños y se cuida mutuamente, en nombre de todos aquellos cuya historia solo podría escribirse en la nación más grande de la Tierra, acepto su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos", ha declarado.
En este sentido, la aspirante presidencial ha sostenido que durante "toda" su carrera "solamente" ha tenido "un único cliente: la gente". "Con estas elecciones, nuestro país tiene una oportunidad preciosa y fugaz de dejar atrás el cinismo y las batallas divisivas del pasado, una oportunidad de trazar un nuevo camino adelante. No como miembros de un partido, sino como estadounidenses", ha manifestado.
"Confíen siempre en mí para poner al país por encima del partido y de uno mismo, para mantener sagrados los principios fundamentales de Estados Unidos, desde el Estado de Derecho, pasando por unas elecciones libres y justas, hasta el ejercicio pacífico del poder. Seré una presidenta que nos una en torno a nuestras más altas aspiraciones", ha indicado.
Así, ha asegurado que será una mandataria "que lidere y escuche, que sea realista, práctica y tenga sentido común, y que luche siempre por el pueblo estadounidense". "Desde los tribunales hasta la Casa Blanca, ese ha sido el trabajo de mi vida", ha asegurado, añadiendo que como fiscal se enfrentó "a los grandes bancos" y los cárteles que trafican y "ponen en riesgo" la seguridad, y "defendió" a veteranos, estudiantes y trabajadores.
Después de defender su idoneidad para el cargo, se ha referido a su rival, el expresidente y candidato presidencial del Partido Republicano Donald Trump, a quien ha considerado un "hombre poco serio", pero ha alertado de que "las consecuencias de volverle a poner en la Casa Blanca son extremadamente serias". "Tengan en cuenta no solo el caos durante su Administración, sino también la gravedad que ha sucedido en las últimas elecciones", ha expresado en referencia al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
"Trump intentó tirar por la borda vuestros votos. Cuando fracasó, envió una turba armada al Capitolio, donde agredieron a agentes del orden. Cuando los políticos de su propio partido le rogaron que desconvocara a la turba y enviara ayuda, hizo lo contrario. Avivó las llamas de una serie de delitos diferentes", ha recordado antes de enumerar los delitos por los que el magnate está siendo juzgado.
Harris, que ha hecho una presentación de su vida remarcando el origen de sus padres y su pasado como parte de la clase media, ha mostrado su agradecimiento al presidente, Joe Biden, que tras las presiones por su avanzada edad abandonó la carrera presidencial. "Cuando pienso en el camino que hemos recorrido juntos, Joe, me invade la gratitud. Tu trayectoria es extraordinaria, como demostrará la historia. Tu carácter es inspirador", ha expresado.
Apoyo a Ucrania e Israel
En materia de política exterior, ha asegurado su apoyo a Ucrania y a Israel, aseverando que "es el momento" de conseguir un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de los rehenes, mientras que ha reiterado su apoyo al "derecho de Israel de defenderse" porque los israelíes "no deben enfrentarse al horror que la organización terrorista Hamás causó el 7 de octubre". "Pero lo que ha pasado en Gaza en los últimos diez meses es devastador. Se han perdido demasiadas vidas", ha dicho. "El nivel de sufrimiento es desgarrador", ha añadido.
Además, ha sostenido que "nunca" dudará en "tomar cualquier acción que sea necesaria para defender" a Estados Unidos de Irán y "los terroristas respaldados por Irán", en referencia a las milicias proiraníes, que "están alentando a Trump" porque "saben que es fácil de manipular con halagos y favores". "Saben que Trump no hará responsables a los autócratas porque él mismo quiere ser un autócrata", ha zanjado.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.