Israel y Hizbulá lanzan ataques aéreos a gran escala
Israel y Hizbulá han protagonizado un ataque mutuo a gran escala durante la mañana del domingo, iniciado por un ataque "preventivo" del Ejército de Israel y continuado por una ofensiva aérea de la milicia libanesa.
Durante la madrugada, el Ejército de Israel ha iniciado una ofensiva en Líbano, según su comunicado, tras identificar que Hizbulá "se está preparando para lanzar un ataque extensivo contra Israel". "En respuesta a estas amenazas, las fuerzas están atacando objetivos terroristas en el Líbano", ha explicado.
Los ataques "preventivos" han dejado al menos tres muertos en Líbano, dos en un bombardeo israelí contra la localidad de Al Tiri y uno mientras viajaba en su automóvil en Khiam. La Armada israelí ha instado a los civiles "ubicados en las áreas donde opera Hizbulá" que se alejen del "peligro" por su seguridad.
La Fuerza Aérea israelí ha utilizado unos 100 aviones de combate para atacar miles de lanzacohetes que supuestamente apuntaban al norte y centro de Israel, según el portavoz del Ejército, Daniel Hagari. Ha sido el mayor bombardeo desde el ataque lanzado en 2007, en el que murieron más de 1000 libaneses.
Asimismo, Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel, ha declarado el estado de emergencia militar durante 48 horas. Según explica el Ministerio en un comunicado, eso permite al Ejército "dar instrucciones a los ciudadanos de Israel, como limitar las reuniones y cerrar lugares cuando sea relevante".
Posteriormente, desde Líbano, Hizbulá ha anunciado el inicio de un "ataque aéreo" a gran escala con "un gran número de drones" dirigidos a "cualitativos objetivos israelíes" en el interior del territorio. Según dos comunicados de la milicia chií, los primeros ataques han ido "según lo planeado", pues han alcanzado bases y posiciones militares tanto en Israel como en los Altos del Golán ocupados por el Estado sionista.
Según Hizbulá, estos ataques son una respuesta a la "brutal agresión sionista en los suburbios del sur de Beirut" que causaron la muerte de su máximo comandante militar, Fuad Shukr, el 30 de julio.
En un comienzo, Hizbulá ha indicado que todas las operaciones en marcha "tardarán algún tiempo en completarse" y subrayó que el grupo está "en su mayor estado de alerta y permanecerá fuerte y atento ante "cualquier agresión o transgresión sionista, especialmente si dañan a civiles", en cuyo caso "el castigo será muy duro y severo". La milicia chií ya ha dado por finalizado "por hoy" el ataque.
Reunión de emergencia en Líbano
El Gobierno de Najib Mikati, en Líbano, ha convocado reunión de su Comité Ministerial de Emergencia para abordar los ataques aéreos cruzados a gran escala entre Israel y Hizbulá. A la reunión están invitados todos los ministros que no forman parte del Comité pero "cuyas circunstancias les permitan atender para mayores consultas".
Hamás felicita a Hizbulá por el "poderoso" ataque a Israel
El movimiento Hamás felicitado a la milicia por la represalia contra el territorio israelí. "Esta respuesta poderosa y concentrada, que golpeó profundamente a la entidad sionista, es una bofetada en la cara del gobierno (israelí) de ocupación fascista y un mensaje de que su terrorismo y sus crímenes contra el pueblo palestino y libanés no quedarán sin respuesta", ha manifestado Hamás en un comunicado.
Además, ha culpado tanto a Israel como a EE.UU. de poner "en peligro la paz y la estabilidad internacionales", el segundo como "parte y socio" al suministrar armamento.
Netnayahu: "Lo que pasó hoy no es el final del versículo"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha advertido de que "a quien nos haga daño, nosotros le haremos daño". Netayahu ha destacado que el Ejército ha trabajado "vigorosamente" para frustrar las amenazas, destruyendo miles de cohetes y actuando "con toda la fuerza tanto en defensa como en ataque".
El primer ministro de Israel ha avisado a Hezbolá y a su gran aliado internacional, el Gobierno iraní, que la ola de bombardeos efectuada por el Ejército israelí este domingo, una de las más potentes desde el comienzo de las hostilidades en la frontera con Líbano, "lo que pasó hoy no es el final del versículo", y ha asegurado que no es más que "otro paso" para asegurar el retorno de los desplazados israelíes que vivían en el norte del país antes del comienzo de las hostilidades con la milicia libanesa.
Precisamente, poco después, los dirigentes de tres consejos regionales del norte de Israel han cesado este domingo toda comunicación con el Gobierno, al que acusan de solo intervenir para proteger el centro del país mientras las comunidades fronterizas sufren desde hace meses el intercambio de fuego diario con el grupo chií Hizbulá.
"No os hemos interesado en 10 meses y medio. Desde ahora, no nos interesáis a nosotros. No llaméis, no vengáis, no enviéis mensajes. Nos hemos apañado solos hasta ahora, nos apañaremos", recoge el comunicado conjunto del líder del consejo regional de Mateh Asher, Moshe Davidovich; el alcalde de Metula, David Azoulay, y el líder del consejo de la Alta Galilea, Giora Zaltz. Han asegurado que la "Operación Shalom Tel Aviv" es "el culmen de la desconexión del Gobierno israelí con cientos de miles de ciudadanos".
Un soldado israelí muerto y otros dos heridos
El Ejército israelí ha anunciado este domingo que un soldado de la Armada israelí ha fallecido en el norte del país y otros dos han resultado heridos . El Ejército está investigando, según los medios israelíes, si el barco patrullero en el que se encontraban fue alcanzado directamente por un misil interceptor o por su metralla, como apunta el diario The Times of Israel, tras estallar "al menos dos drones de Hizbolá que sobrevolaban la zona". Según este diario, se encontraron partes del misil interceptor dentro del barco.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.