Kamala Harris defiende sus valores y cambios de opinión en su primera entrevista como candidata
Kamala Harris ha ofrecido este jueves su primera entrevista tras ser oficialmente elegida candidata del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. En la misma ha realizado una férrea defensa de sus cambios de opinión en políticas como la migración o el medioambiente, explicando que sus "valores no han cambiado" y que la experiencia le ha proporcionado nuevas perspectivas.
Harris y su compañero de fórmula Tim Walz eligieron la cadena CNN para la primera entrevista como candidatos. A lo largo de la misma, ha reconocido que ha cambiado alguna de sus posturas desde que asumió la vicepresidencia en enero de 2021 junto a Biden, pero ha aclarado que "el aspecto más importante es que mis valores no han cambiado".
Uno de los temas por el que le han preguntado ha sido el fracking (fracturación hidráulica). La periodista le ha recordado que, en 2019, Harris era partidaria de prohibir esta técnica para extraer gas y petroleo del subsuelo pero que, al llegar al cargo de vicepresidenta, votó a favor de expandir los contratos. La candidata demócrata ha respondido que como presidenta no prohibirá el fracking porque cree que se puede construir una "economía próspera de energía limpia", sin una prohibición. "La crisis climática es real, es un asunto urgente. Tengo muy clara mi postura", ha afirmado.
Harris también ha defendido el giro que ha dado la Administración de Biden en materia migratoria al limitar el acceso al asilo a los inmigrantes: "Tenemos leyes que deben ser cumplidas para lidiar con la gente que cruza la frontera ilegalmente", ha dicho, y ha aprovechado para criticar a su rival Donald Trump por su oposición al proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza elaborado por varios legisladores, incluidos republicanos.
De igual manera, esta primera entrevista le ha ofrecido la oportunidad de subrayar que en su primer día como presidenta aplicará el plan en favor de una "economía de oportunidades". Y es que, ha asegurado que una de sus principales prioridades es "apoyar y fortalecer la clase media".
En cuanto a política exterior, Harris ha afirmado que no cambiará la postura de la Administración Biden, reafirmando que "Israel tiene derecho a defenderse" y esa posición se mantendrá
Antes de la emisión completa de la entrevista, el candidato republicano Donald Trump ha criticado tanto el porte de como las respuestas de su contrincante en la carrera a la Casa Blanca, asegurando que "no la veo negociando con el presidente Xi (Jinping) de China o con (el norcoreano) Kim Jong-un". Harris y Trump se enfrentarán cara a cara en un debate el 10 de septiembre en la cadena de televisión estadounidense ABC.
Las últimas encuestas sobre intención de voto indican que Harris ha dado la vuelta a la situación y ha superado a Trump. Según la media de encuestas elaborada por la web FiveThirtyEight, adelanta al aspirante republicano por 3,4 puntos, hasta un porcentaje del 47,1 %.
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".