Kamala Harris defiende sus valores y cambios de opinión en su primera entrevista como candidata
Kamala Harris ha ofrecido este jueves su primera entrevista tras ser oficialmente elegida candidata del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. En la misma ha realizado una férrea defensa de sus cambios de opinión en políticas como la migración o el medioambiente, explicando que sus "valores no han cambiado" y que la experiencia le ha proporcionado nuevas perspectivas.
Harris y su compañero de fórmula Tim Walz eligieron la cadena CNN para la primera entrevista como candidatos. A lo largo de la misma, ha reconocido que ha cambiado alguna de sus posturas desde que asumió la vicepresidencia en enero de 2021 junto a Biden, pero ha aclarado que "el aspecto más importante es que mis valores no han cambiado".
Uno de los temas por el que le han preguntado ha sido el fracking (fracturación hidráulica). La periodista le ha recordado que, en 2019, Harris era partidaria de prohibir esta técnica para extraer gas y petroleo del subsuelo pero que, al llegar al cargo de vicepresidenta, votó a favor de expandir los contratos. La candidata demócrata ha respondido que como presidenta no prohibirá el fracking porque cree que se puede construir una "economía próspera de energía limpia", sin una prohibición. "La crisis climática es real, es un asunto urgente. Tengo muy clara mi postura", ha afirmado.
Harris también ha defendido el giro que ha dado la Administración de Biden en materia migratoria al limitar el acceso al asilo a los inmigrantes: "Tenemos leyes que deben ser cumplidas para lidiar con la gente que cruza la frontera ilegalmente", ha dicho, y ha aprovechado para criticar a su rival Donald Trump por su oposición al proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza elaborado por varios legisladores, incluidos republicanos.
De igual manera, esta primera entrevista le ha ofrecido la oportunidad de subrayar que en su primer día como presidenta aplicará el plan en favor de una "economía de oportunidades". Y es que, ha asegurado que una de sus principales prioridades es "apoyar y fortalecer la clase media".
En cuanto a política exterior, Harris ha afirmado que no cambiará la postura de la Administración Biden, reafirmando que "Israel tiene derecho a defenderse" y esa posición se mantendrá
Antes de la emisión completa de la entrevista, el candidato republicano Donald Trump ha criticado tanto el porte de como las respuestas de su contrincante en la carrera a la Casa Blanca, asegurando que "no la veo negociando con el presidente Xi (Jinping) de China o con (el norcoreano) Kim Jong-un". Harris y Trump se enfrentarán cara a cara en un debate el 10 de septiembre en la cadena de televisión estadounidense ABC.
Las últimas encuestas sobre intención de voto indican que Harris ha dado la vuelta a la situación y ha superado a Trump. Según la media de encuestas elaborada por la web FiveThirtyEight, adelanta al aspirante republicano por 3,4 puntos, hasta un porcentaje del 47,1 %.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.