Kamala Harris defiende sus valores y cambios de opinión en su primera entrevista como candidata
Kamala Harris ha ofrecido este jueves su primera entrevista tras ser oficialmente elegida candidata del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. En la misma ha realizado una férrea defensa de sus cambios de opinión en políticas como la migración o el medioambiente, explicando que sus "valores no han cambiado" y que la experiencia le ha proporcionado nuevas perspectivas.
Harris y su compañero de fórmula Tim Walz eligieron la cadena CNN para la primera entrevista como candidatos. A lo largo de la misma, ha reconocido que ha cambiado alguna de sus posturas desde que asumió la vicepresidencia en enero de 2021 junto a Biden, pero ha aclarado que "el aspecto más importante es que mis valores no han cambiado".
Uno de los temas por el que le han preguntado ha sido el fracking (fracturación hidráulica). La periodista le ha recordado que, en 2019, Harris era partidaria de prohibir esta técnica para extraer gas y petroleo del subsuelo pero que, al llegar al cargo de vicepresidenta, votó a favor de expandir los contratos. La candidata demócrata ha respondido que como presidenta no prohibirá el fracking porque cree que se puede construir una "economía próspera de energía limpia", sin una prohibición. "La crisis climática es real, es un asunto urgente. Tengo muy clara mi postura", ha afirmado.
Harris también ha defendido el giro que ha dado la Administración de Biden en materia migratoria al limitar el acceso al asilo a los inmigrantes: "Tenemos leyes que deben ser cumplidas para lidiar con la gente que cruza la frontera ilegalmente", ha dicho, y ha aprovechado para criticar a su rival Donald Trump por su oposición al proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza elaborado por varios legisladores, incluidos republicanos.
De igual manera, esta primera entrevista le ha ofrecido la oportunidad de subrayar que en su primer día como presidenta aplicará el plan en favor de una "economía de oportunidades". Y es que, ha asegurado que una de sus principales prioridades es "apoyar y fortalecer la clase media".
En cuanto a política exterior, Harris ha afirmado que no cambiará la postura de la Administración Biden, reafirmando que "Israel tiene derecho a defenderse" y esa posición se mantendrá
Antes de la emisión completa de la entrevista, el candidato republicano Donald Trump ha criticado tanto el porte de como las respuestas de su contrincante en la carrera a la Casa Blanca, asegurando que "no la veo negociando con el presidente Xi (Jinping) de China o con (el norcoreano) Kim Jong-un". Harris y Trump se enfrentarán cara a cara en un debate el 10 de septiembre en la cadena de televisión estadounidense ABC.
Las últimas encuestas sobre intención de voto indican que Harris ha dado la vuelta a la situación y ha superado a Trump. Según la media de encuestas elaborada por la web FiveThirtyEight, adelanta al aspirante republicano por 3,4 puntos, hasta un porcentaje del 47,1 %.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.