Israel recupera los cuerpos sin vida de seis rehenes en Rafah, al sur de Gaza
El Ejército israelí ha confirmado este domingo haber recuperado los cadáveres de seis rehenes de un túnel subterráneo en el área de Rafah, sur de la Franja de Gaza, y su retorno a territorio israelí.
Los fallecidos, todos tomados como rehenes el pasado 7 de octubre durante el ataque de Hamás, han sido identificados como Carmel Gat, Eden Yerushalmi, el estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin, Alexander Lobanov, Almog Sarusi y Ori Danino.
Sus cuerpos fueron localizados a alrededor de un kilómetro de donde el rehén beduino, Kaid Farhan al Qadi, fue hallado con vida la semana pasada, ha explicado el jefe del ejército Hagari.
El hallazgo reduce a 97 el número de personas que siguen cautivas, de los 251 secuestrados el 7 de octubre. De ellos, al menos 33 están confirmados muertos.
Enfado de los familiares
"Desde hace más de dos meses está sobre la mesa un acuerdo para el regreso de los rehenes. Si no fuera por los retrasos, el sabotaje y las excusas, aquellos cuyas muertes supimos esta mañana probablemente todavía estarían vivos", ha reaccionado a esta noticia el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que anunció manifestaciones este domingo en Jerusalén y Tel Aviv.
"Netanyahu: Basta de excusas. Basta de giros. Basta de abandono. (...). Ha llegado el momento de traer a casa a nuestros secuestrados: los vivos para rehabilitarlos y los muertos y asesinados para enterrarlos en su país", ha reiterado, antes de llamar a la población a que "se prepare" para manifestarse por el "abandono de los rehenes" por parte del Gobierno. "Netanyahu abandonó a los rehenes. Ahora es un hecho. A partir de mañana, el país temblará (...). El país se paralizará. Se acabó el abandono", ha comunicado en la mencionada plataforma.
Reacciones diversas en Israel
Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha pedido disculpas "en nombre del Estado de Israel" a las familias de los seis rehenes.
"En nombre del Estado de Israel, abrazo a sus familias con todo mi corazón y me disculpo por no poder traerlos a casa sanos y salvos", ha dicho hoy Herzog en un comunicado, adelantándose al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que aún no ha enviado sus condolencias.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha depositado este domingo sobre el movimiento islamista palestino Hamás la exclusiva responsabilidad de la muerte de los seis rehenes: "Al igual que todos los ciudadanos de Israel, me he sentido profundamente conmocionado por el terrible asesinato a sangre fría de seis de nuestros secuestrados", ha hecho saber Netanyahu en su primera reacción a lo ocurrido y tras varias horas de durísimas críticas de familias de secuestrados que denunciaban tanto el silencio del mandatario como su incapacidad para negociar un alto el fuego con Hamás a cambio del retorno de los rehenes.
En este sentido, Netanyahu ha señalado al movimiento islamista como gran obstáculo para las negociaciones. "Quien asesina rehenes no quiere un acuerdo", ha manifestado el primer ministro.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha pedido este domingo en un mensaje público al gabinete de seguridad del país que lidera el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que rectifique la decisión tomada el pasado jueves y retire a los militares desplegados en el llamado corredor Filadelfia en la frontera entre Gaza y Egipto. "El gabinete político y de seguridad", ha indicado Gallant, "debe reunirse de inmediato y revertir la decisión tomada el jueves". Ha lamentado que "es demasiado tarde para los secuestrados que han sido asesinados a sangre fría", y ha insistido en que "los que todavía permanecen bajo cautiverio tienen que regresar a sus hogares".
La oposición pide una sesión urgente en el Parlamento
Por su parte, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha abogado este domingo por la convocatoria de una sesión "urgente" de la Knesset o Parlamento israelí para intentar forzar un acuerdo de alto el fuego y de liberación de rehenes tras la recuperación de seis cadáveres de rehenes israelíes secuestrados en la Franja de Gaza.
Lapid ha remitido una carta al presidente de la Knesset, Amir Ohana, del partido Likud del primer ministro, Benjamin Netanyahu, para que convoque una sesión plenaria este mismo lunes para debatir "con la participación del primer ministro sobre la cuestión de la obligación de alcanzar un acuerdo por los rehenes para salvar a los rehenes que siguen vivos", ha indicado Lapid en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
"Sus muertes se podrían haber evitado. Era posible lograr un acuerdo. Hay una mayoría del pueblo a favor de ese acuerdo. Hay una mayoría para ese acuerdo en la Knesset", ha asegurado.
"Estaban vivos. Netanyahu y el gobierno de la muerte decidieron no salvarlos. Sigue habiendo rehenes vivos allí. Todavía se puede lograr un acuerdo. Netanyahu no lo hace por motivos políticos", ha denunciado.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.