La Justicia de Venezuela ordena detener al líder opositor Edmundo González Urrutia
Un tribunal de Venezuela especializado en delitos relacionados con terrorismo ha emitido, menos de una hora después de que lo solicitara la Fiscalía, una orden de aprehensión contra el opositor Edmundo González Urrutia, que fue candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática en las elecciones del 28 de julio.
El Ministerio Público ha difundido en Instagram la orden, en la que se especifica que una vez realizada la aprehensión "deberán ponerlo (a González Urrutia) inmediatamente a disposición" del ente fiscal, que, a su vez, "deberá presentarlo ante (el tribunal) dentro de las 48 horas siguientes a su aprehensión".
Esto, prosigue el escrito, con el fin de celebrar una "audiencia oral en presencia de las partes y resolver lo conducente", toda vez que el excandidato está señalado por el Estado venezolano por, presuntamente, haber cometido los delitos "usurpación de funciones", "forjamiento de documento público", "instigación a la desobediencia de leyes", "conspiración", "sabotaje a daños de sistemas y asociación (para delinquir)".
La investigación guarda relación con la publicación de una página web, en la que la principal coalición opositora —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— asegura haber cargado "el 83,5 % de las actas electorales" recabadas por testigos y miembros de mesa para reforzar su alegato, según el cual González Urrutia ganó los comicios por amplio margen.
Las reacciones no han tardado el llegar. Aunque sin referirse directamente a la orden de captura, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ha dicho que González Urrutia "pretende estar por encima de las leyes". "Él pretende estar por encima de las leyes (...) este señor cobarde González Urrutia se da el tupé de que decir no reconoce leyes, que no reconoce nada, eso es inadmisible", ha dicho el mandatario durante su programa semanal de televisión.
Por su parte, el dos veces candidato a la presidencia de Venezuela Henrique Capriles por partido Primero Justicia ha tachado el proceso por el que se dicta la orden de "viciado (...) inconstitucional, ilegal", al considerar que se trata de una "persecución" y "hostigamiento" desde las instituciones. "Continúa la persecución y el hostigamiento desde el poder. Nos sumamos a la indignación y rechazo de la gran mayoría de los venezolanos contra los que pretenden, desde el poder, hacer un traje a la medida de la ilegalidad, torciendo las leyes a conveniencia y su interpretación", ha escrito el también exgobernador en X.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.