VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco mujeres denuncian haber sido violadas por el multimillonario Mohamed Al Fayed, exdueño de Harrods

Un documental de la cadena británica BBC ha reunido pruebas que indican que, durante el tiempo que Al Fayed fue propietario, Harrods encubrió las acusaciones de abuso. "Mohamed Al Fayed era un monstruo, un depredador sexual sin ningún tipo de brújula moral", ha relatado una de las víctimas.
mohamed al fayed
Mohamed Al Fayed, en una imagen de archivo.

Cinco mujeres afirman haber sido violadas por el fallecido multimillonario Mohamed Al Fayed, antiguo dueño de Harrods, cuando trabajaban en los grandes almacenes de lujo en Londres, según revela este jueves la cadena británica BBC.

La emisora dice haber escuchado el testimonio de más de veinte exempleadas que señalaron que el empresario, que murió el año pasado a los 94 años, las agredió sexualmente.

El documental 'Al-Fayed: Predator at Harrods' (Al-Fayed: depredador en Harrods) de la cadena ha reunido pruebas que indican que, durante el tiempo que Al Fayed fue propietario, Harrods no solo no intervino, sino que ayudó a encubrir las acusaciones de abuso.

Los propietarios actuales de Harrods han adminitido estar "absolutamente horrorizados" por las acusaciones. "La telaraña de corrupción y abuso en esta empresa era increíble y muy oscura", ha afirmado en el documental el abogado Bruce Drummond, de un equipo legal que representa a varias de las mujeres.

"Dejé claro que no quería que eso ocurriera. No di mi consentimiento. Sólo quería que terminara", ha relatado una de las mujeres, que afirma que Al Fayed la violó en su apartamento de Park Lane, una lujosa zona del centro de la capital británica. "Mohamed Al Fayed era un monstruo, un depredador sexual sin ningún tipo de brújula moral. Cultivaba activamente el miedo".

Los famosos almacenes de Londres pertenecen ahora a Harrods Ltd, una empresa propiedad de Catar a través de su fondo soberano de riqueza, la Qatar Investment Authority. Al Fayed, de origen egipcio, inmigró al Reino Unido en 1974 y ya era una figura pública muy conocida cuando se hizo cargo de los grandes almacenes Harrods en 1985.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X